Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:39:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con previsión de crecimiento al cierre de 2022

69 empresas cántabras exportaron al Sudeste asiático más de 22 millones de euros en 2021

Redacción Jueves, 10 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Se celebra la jornada informativa ‘¿Por qué todo el mundo habla de Vietnam? La estrategia de entrada a ASEAN: Vietnam + Camboya’.

[Img #49936]

 

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, y la Cámara de Comercio han celebrado la jornada informativa ‘¿Por qué todo el mundo habla de Vietnam? La estrategia de entrada a ASEAN: Vietnam + Camboya’, para dar a conocer a las empresas cántabras las grandes oportunidades que ofrece este mercado en expansión, que se estima será el décimo mayor mercado del mundo en 2030.

Rafael Cascales Sisniega, director de la consultora CASICO, ha sido el encargado de desgranar estas oportunidades de negocio que se acrecientan con el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea, que supondrá entre otras ventajas la eliminación casi total de aranceles en 2030, nuevas oportunidades de acceso a mercado y de inversión.

Vietnam es un mercado de casi 100 millones de habitantes que cuenta con una población joven, dinámica y experta en tecnología, con un mercado interno en crecimiento, una clase media en aumento y una economía abierta para ofrecer interesantes oportunidades de inversión.

Muchas empresas emergentes y corporaciones multinacionales han establecido sus filiales en Vietnam para aprovechar su ubicación estratégica y su proximidad a las economías asiáticas como una puerta de entrada para hacer crecer sus negocios.

 

La ASEAN es una oportunidad de futuro para las empresas cántabras, por su dinamismo en la economía que se adapta a los cambios y ofrece, año tras año, oportunidades de oro para las exportaciones españolas

 

 

Sectores de oportunidad para empresas españolas y cántabras:

Productos agroalimentarios
Materias primas
Gestión de materiales fluidos: Petróleo–Gas–Agua
Energía renovable
Maquinaria para el sector alimentario
Arquitectura e interiorismo (diseño)
Tecnología en general
Infraestructuras
Productos veterinarios
Educación
Servicios de ocio
Inmobiliario
Turismo
Medicamentos
 

La Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) tiene una de las mayores proyecciones comerciales en el mundo. Formada por diez países, entre los que se encuentran Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur o Tailandia, esta región está formada por 668 millones de personas, un 8,5% de la población mundial.

 

69 empresas cántabras exportaron al Sudeste asiático en 2021 más de 22 millones de euros y las cifras de 2022 indican claramente crecimiento en estas exportaciones. Cantabria exporta a sudeste asiático productos químicos, textil y productos de fundición.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.