Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Una centenaria bodega cordobesa

Desde EE.UU. hasta China, los vinos de Pérez Barquero están presentes en los cinco continentes

Redacción Miércoles, 09 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

En su trayectoria internacional, la empresa cordobesa ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera.


Andalucía vive un gran momento en los mercados internacionales al alcanzar la cifra récord de 28.650 millones de euros en exportaciones en los primeros ocho meses de 2022, con un crecimiento del 29,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Esto es gracias a empresas de éxito internacional como Pérez Barquero, una centenaria bodega cordobesa.


Cuenta con amplia experiencia en la elaboración y crianza de vinos tradicionales andaluces, entre ellos, finos, amontillados, Pedro Ximénez, palo cortado, blancos, vinagres amparados bajo la D. O. Montilla Moriles, una altísima gama de brandies, bebidas espirituosas y vinos aperitivo.
 

La empresa, afincada en Montilla y cuyo origen data de 1905, produce cuatro millones de botellas al año y cuenta con algunas referencias de gran peso en el mercado como "la gama Gran Barquero que cubre los vinos tradicionales, como finos, olorosos, amontillados y Pedro Ximénez; y el brandy Montecristo", explica Rafael Delgado, director de exportación de la firma cordobesa.

 

La bodega, que comenzó su expansión internacional en los años ochenta, se abrió inicialmente "a los mercados tradicionales europeos y hoy día estamos en 51 países de los cinco continentes, el mayor ejemplo de nuestra apuesta por la internacionalización, que ya supone el 43% de la facturación", asegura Delgado.

 

Pérez Barquero ha logrado una diversificación de sus ventas que otorga fortaleza a su estrategia internacional. "De estos 51 mercados, 26 son de Europa, siete en África, ocho en Asia, ocho en América y los dos de Oceanía. Hay una serie de mercados que son tradicionales importantes, como Reino Unido o la UE, pero también estamos muy presentes en países como EEUU, y otros menos conocidos como China", donde la empresa ha podido acceder gracias a importantes reconocimientos como los 100 puntos otorgados por la prestigiosa Guía Robert Parker a su Solera 1905 amontillado.

Pérez Barquero no sólo basa su éxito en la tradición, sino que ha invertido 1,5 millones en I+D. Ya ha desarrollado tres proyectos con el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial) y "ahora estamos en un cuarto sobre la elaboración de vinos en la zona, con nuestras variedades tradicionales, pero utilizando métodos distintos", apunta. Por ello, "somos una de las pocas bodegas que tiene el sello de pyme innovadora que otorga el Ministerio de Economía", señala Rafael Delgado.

En su trayectoria internacional, la empresa cordobesa ha contado con el apoyo de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera. "Hemos colaborado con Extenda desde el principio. De la mano con Extenda hemos conseguido que nuestros productos estén presentes en todo el mundo", asevera Delgado. "Es importante que quien quiera empezar en el exterior se deje asesorar por Extenda, pero también los que llevamos mucho tiempo, ya que siempre aprendemos de los técnicos y sobre todo de sus oficinas en los distintos países", confirma.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.