Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:18:00 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El proyecto beneficiará a 1,3 millones de personas

Proinversión adjudica a Acciona su primera concesión de red de transmisión eléctrica en Perú

Redacción Lunes, 07 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

ACCIONA posee una dilatada experiencia en el mercado de infraestructuras de Perú, en el que está presente desde 1998 y ha desarrollado destacados proyectos en el sector del tratamiento de aguas.

[Img #49862]

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) de Perú ha adjudicado a ACCIONA el diseño, financiación, construcción, operación y mantenimiento de una red de transmisión eléctrica que beneficiará a 1,3 millones de personas de las regiones de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes, al norte del país. El contrato se compone de dos proyectos, el “Enlace de 220kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y la “Subestación Nueva Tumbes 220/60kV – 75MVA y la línea de 60kV Nueva Tumbes – Tumbes”.

 

Ambos proyectos, encargados por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) peruano, garantizarán un servicio eléctrico de calidad, especializado y sostenible, e impulsarán nuevas actividades productivas, comerciales y turísticas en estas regiones. Las obras suponen una inversión total de U$54 millones (€54,8 millones).

 

El denominado “Enlace 220kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” ampliará la capacidad de transmisión entre las localidades de Chiclayo y Cajamarca en 300MVA adicionales a los 150MVA existentes, a través de un nuevo enlace del que se beneficiarán 1,1 millones de personas. De esta forma podrá atenderse el aumento de la demanda eléctrica de la zona norte (Cajamarca y Lambayeque) y se facilitará una adecuada interconexión entre Perú y Ecuador, al fortalecerse el intercambio eléctrico con el país vecino.

 

La “Subestación Nueva Tumbes 220/60kV – 75MVA y la línea de 60kV Nueva Tumbes – Tumbes” beneficiará a 246.000 personas, y, fundamentalmente, evitará la sobrecarga en la antigua subestación de Zorritos -la existente en la actualidad- cubriendo el crecimiento de la demanda eléctrica proyectada en la zona para los próximos 15 años.

 

El plazo de cada concesión será de 30 años desde la puesta en operación comercial, que está prevista para febrero de 2026 y abril de 2025, respectivamente

 

ACCIONA posee una dilatada experiencia en el mercado de infraestructuras de Perú, en el que está presente desde 1998 y ha desarrollado destacados proyectos en el sector del tratamiento de aguas como la desaladora de Talara, la planta de tratamiento de aguas residuales de La Chira y la depuradora de Arequipa. Además, es la encargada de la gestión del agua de Lima para Sedapal. Asimismo, ha acometido obras de construcción destacadas como el hospital Daniel Alcides Carrión o el penal de Pucallpa.

 

Desde comienzos de 2019, ACCIONA participa también en el sector minero de Perú mediante la construcción de un sistema de bombeo para la planta de procesamiento de mineral de cobre del proyecto Antamina, en la provincia de Huari.

 

A principios de este año, ACCIONA Energía anunció su primer proyecto en Perú con la construcción del parque eólico San Juan de Marcona de 131,1MW de potencia, en el departamento de Ica.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.