Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 14 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 14 de Octubre de 2025 a las 08:01:19 horas

Con 13,5 megavatios (MW) de potencia instalada

Iberdrola avanza su despliegue fotovoltaico en Portugal con la construcción de la planta Conde

Redacción Jueves, 03 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La compañía apuesta por convertirse en uno de los principales promotores de energía solar fotovoltaica en Portugal, una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático.

[Img #49843]

 

Iberdrola avanza en su despliegue fotovoltaico en Portugal con la finalización de la construcción de la planta Conde, ubicada en el término municipal de Palmela, en el distrito de Setúbal (región de Lisboa). Con 13,5 megavatios (MW) de potencia instalada, la planta evitará la emisión a la atmósfera de 6.000 toneladas de CO2 al año.

 

La instalación cuenta con 25.000 módulos solares que producirá energía limpia, barata y autóctona suficiente para cubrir el consumo anual de 5.000 hogares. El proyecto, que ha supuesto una inversión cercana a los 11 millones de euros, ha generado hasta 100 empleos, en su mayoría locales.Esta es la segunda instalación fotovoltaica de la compañía en Portugal, tras la planta de Algeruz II, de 27 MW de potencia, que ya se encuentra en operación tras su puesta en marcha el pasado mes de agosto en el distrito de Setúbal.

 

Ambos parques fotovoltaicos pertenecen al lote obtenido por Iberdrola en la subasta pública celebrada en 2019 por el Ministerio de Medio Ambiente y Transición Energética de Portugal, a través de la Dirección General de Energía y Geología, y organizada por el Operador do Mercado Ibérico de Energia (OMIP), en la que la compañía resultó la mayor adjudicataria con un total de siete proyectos.

 

La compañía apuesta por convertirse en uno de los principales promotores de energía solar fotovoltaica en Portugal, una de las tecnologías más eficientes en la lucha contra el cambio climático, capaz de adaptarse a los ciclos naturales y las condiciones meteorológicas para producir energía renovable, inagotable y competitiva. Así, Iberdrola cuenta con una amplia cartera para desarrollar en los próximos años 2.000 MW fotovoltaicos en diferentes puntos del país.

 

El grupo Iberdrola empezó a apostar por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente

 

Además, el grupo tiene previsto construir un complejo eólico vinculado a la megacentral hidroeléctrica de bombeo que la empresa ha inaugurado en Alto Tâmega, al norte de Portugal. Estas instalaciones convertirán al complejo en una planta de generación híbrida y constituyen, con sus 400 MW de potencia instalada, uno de los mayores proyectos eólicos de Portugal. La gigabatería de Tâmega, la mayor iniciativa de energías limpias de la historia del país, cuenta con tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) con una capacidad conjunta de 1.158 MW y será capaz de almacenar la energía que consumen once millones de personas al día en sus hogares.Iberdrola opera ya en Portugal 92 MW eólicos, repartidos en tres parques: Catefica, en el municipio de Torres Vedras, de 18 MW; Alto do Monção, en Mortágua y Tondela, de 32 MW; y Serra do Alvão, en Ribeira de Pena, de 42 MW. En conjunto, estas plantas producen 200 GWh al año, el equivalente a la energía eléctrica utilizada por 35.000 hogares.

 

El grupo Iberdrola empezó a apostar por las energías renovables hace más de dos décadas como un pilar fundamental sobre el que construir su modelo de negocio limpio, fiable e inteligente. Gracias a esta visión, la compañía abandera la transición energética hacia una economía baja en emisiones y es hoy en día un líder mundial en energías renovables, con más de 39.000 MW de capacidad renovable instalada en todo el mundo. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.