Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Las exportaciones crecieron un 20% el pasado año

La Región de Murcia potencia sus exportaciones agroalimentarias a Tailandia

Redacción Martes, 01 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

Antonio Luengo mantiene un encuentro de trabajo con el embajador de España en Tailandia, Felipe de la Morena, y sus colaboradores para explorar nuevas vías de desarrollo comercial para el sector.

[Img #49791]

 

La Región de Murcia potencia su presencia en el mercado agroalimentario del sudeste asiático y en el pasado año incrementó las exportaciones de productos agroalimentarios a Tailandia un 20 por ciento, superando los 6,2 millones de euros.  

 

Así lo resumió el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, Antonio Luengo, tras reunirse en Bangkok con el embajador de España en Tailandia, Felipe de la Morena, el consejero comercial Luis López y la consejera del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Olga Baniandrés

 

“Un crecimiento que supone duplicar las exportaciones de hace cinco años, lo que demuestra las posibilidades que tenemos en este país de 70 millones de habitantes, que está especialmente interesado en ingredientes para la alimentación, carnes y subproductos de origen animal o piensos para alimentación animal, a lo que se suma el pescado como producto que más ha aumentado su demanda”, afirmó el consejero. 

 

“Tenemos el absoluto convencimiento de que el comprador asiático recibe con agrado la oferta de frutas y hortalizas de nuestra Comunidad, por su calidad, su sabor, la conservación de propiedades y la innovación que desde hace año venimos aplicando en nuestros sectores productivos”, destacó Luengo.   

 

El consejero explicó que “al mismo tiempo, el sector agroalimentario de la Región de Murcia es consciente del enorme potencial que tiene el mercado asiático, a la vez que conocedor de la complejidad que supone abrirse paso entre tanta producción y con tantas trabas burocráticas que, en ocasiones, puede llegar a retrasar varios años la aprobación de los envíos, por lo que encuentros como este son transcendentales si queremos seguir ensanchando las fronteras de nuestras exportaciones”. 

 

Del mismo modo agradeció el trabajo del embajador, “quien siempre ha colaborado con la Región de Murcia en las negociaciones que venimos realizando con el gobierno de Tailandia”. 

 

Oportunidad de exportar conocimiento y tecnología 
 

Por otro lado, Luengo señaló como “gran oportunidad de negocio la demanda que Tailandia manifiesta en materia de tecnología e industria auxiliar, especialmente en estos momentos donde sus empresas deben cumplir estrictos requisitos sanitarios, de sostenibilidad y de calidad”. 

 

“Tenemos la suerte de contar con empresas referentes en el ámbito internacional a nivel tecnológico y de desarrollo de procesos productivos, a la vez que hemos detectado la necesidad que tiene Tailandia de mejorar el nivel de sus materias primas en ganadería y acuicultura, la productividad de su agricultura, las cadenas de logística y distribución alimentaria o el envase y embalaje”, añadió. 


 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.