Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:11:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro internacional con una delegación extranjera

En el marco de la feria ‘Ceramiba’ de Bailén, la Junta impulsa la expansión de la cerámica andaluza en EE.UU.

Redacción Lunes, 24 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La Junta de Andalucía ha organizado la participación de 12 firmas andaluzas en un encuentro internacional de cerámica decorativa con compradores de Estados Unidos e Italia.

[Img #49703]
La Junta de Andalucía ha organizado la participación de 12 firmas andaluzas en un encuentro internacional de cerámica decorativa con compradores de Estados Unidos e Italia. Las agendas de entrevistas tuvieron lugar en el marco de la feria ‘Ceramiba’ de Bailén (Jaén), y la delegación internacional tuvo la oportunidad de visitar también talleres artesanos de la localidad de La Rambla (Córdoba).

 

El objetivo de esta acción de promoción de TRADE, a través de Extenda, ha sido dar a conocer a los invitados internacionales la oferta de calidad y artística de una industria de gran tradición en Andalucía. Los agentes norteamericanos e italianos invitados han sido fundamentalmente importadores de grandes cadenas de supermercados, mayoristas de jardinería y tiendas especializadas en artículos de decoración.

 

De esta forma, Extenda ha ofrecido una base fundamental para la difusión de los complementos de decoración de cerámica de Andalucía que experimentaron un notable incremento de sus exportaciones en 2021, con una subida del 81% interanual, hasta alcanzar los 8,9 millones de euros, su mejor cifra en un año desde que existen registros oficiales.

 

Asimismo, el encuentro ha incluido tanto presentaciones de los catálogos de productos de las firmas participantes mediante una exposición, como una agenda de reuniones bilaterales y la visita a la feria ‘Ceramiba’. En concreto, el día 21 de octubre tuvo lugar un encuentro en el marco de la VI edición de ‘Ceramiba’, la Feria Internacional de Cerámica Artística de la Ciudad de Bailén (Jaén), organizada por el Ayuntamiento de Bailén del 21 al 22 de octubre.

 

Por otra parte, la agenda planificada para los compradores internacionales incluyó visitas a una selección de talleres de cerámica en La Rambla (Córdoba). Estas actividades estuvieron coordinadas con el Ayuntamiento de Bailén y la Asociación de Artesanos Alfareros de La Rambla.

 

Según los datos de Extenda, Estados Unidos e Italia son mercados de interés para el sector de la cerámica decorativa de Andalucía. La industria estadounidense es realmente estimulante ya acoge tendencias ascendentes y tasas de crecimiento positivas, donde las plantas de producción y los centros de distribución están aumentando cada vez más. Además en Italia hay empresas de pequeño y mediano tamaño, con un fuerte carácter familiar, que comercializan desde hace años productos andaluces en el mercado italiano.

 

Entre los invitados internacionales hay empresas que celebran y preservan la maestría artesanal, así como la creatividad, la innovación y la atemporalidad. Además, las firmas invitadas de EE.UU. tienen una alta notoriedad entre los medios de comunicación de su país ya que aparecen en multitud de publicaciones locales e internacionales e incluso en la televisión nacional.

 

Las exportaciones de productos cerámicos andaluces presentan una alta diversificación, pues entre sus diez primeros mercados se encuentran cuatro países no comunitarios: Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón

 

Empreas de Bailén

 

Las firmas de Bailén participantes en este encuentro internacional son: Abril Cerámica Tour, Alfajardín, Antonio López Ortiz, Artesanía Alfarería Zayco, Asociación Provincial de Ceramistas, Cerámica Campoy, Cerámica La Deseada, Cerámica Padilla, Fábrica de Alfarería Lombardo, Hijos de Pablo Padilla, José Antonio Rivas y Macetas Candelaria.

 

La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Andalucía: récord de exportaciones de cerámica


Las ventas de complementos de decoración de cerámica de Andalucía experimentaron un notable incremento en 2021, con una subida del 81% interanual hasta alcanzar los 8,9 millones de euros, lo que significa su mayor factura exportadora desde que se tienen datos estadísticos oficiales (1995). Estas cifras alzan a la comunidad como la segunda exportadora del sector de España, con el 15,7% de las ventas nacionales.

 

Córdoba es la primera provincia en exportaciones de productos cerámicos de Andalucía, con 5,1 millones de euros en 2021, la mitad de las ventas y un crecimiento del 106% interanual, más del doble. Le sigue en segundo lugar Jaén, con 3 millones de euros, el 34% y un aumento del 68%. Con menores facturas exportadoras se encuentran, en tercer lugar, Málaga (556.000 euros) y en cuarto, Sevilla (165.000 euros).

 

EE.UU., primer comprador de cerámica danaluza


Por otro lado, las exportaciones de productos cerámicos presentan una alta diversificación, pues entre sus diez primeros mercados se encuentran cuatro países no comunitarios: Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón. Estados Unidos es su primer mercado, al que la comunidad realizó ventas por valor de 5,4 millones en 2021, lo que constituye el 61% del total y supone un crecimiento del 56% sobre los datos del año anterior.

 

En segundo lugar se encuentra Alemania, con 1,1 millones, el 12%; y en tercero, Canadá, con 532.000 euros, el 6% y un aumento del 23,7%. El cuarto destino es Italia, con 506.000 euros en 2021, el 5,7% y casi el triple en ventas (199,1%); seguido de Reino Unido, con 277.000 euros, el 3,1% del total; Portugal, con 277.000 euros (3,1%), que crece un 84%; y, en séptimo lugar, Francia, con 263.000 euros, el 3%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.