Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:51:15 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un hito para el país

España acogerá uno de los primeros ordenadores cuánticos europeos gracias al programa Quantum Spain

Redacción Miércoles, 12 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La nueva infraestructura se instalará en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y se integrará en el superordenador MareNostrum 5, el más potente del país.

[Img #49546]

 

España ha sido uno de los seis países europeos seleccionados por el consorcio de supercomputación de la Unión Europea, la European High Performance Computing Joint Undertaking (EuroHPC JU), para albergar y operar los primeros ordenadores cuánticos EuroHPC.

 

La nueva infraestructura se instalará en el Barcelona Supercomputing Center - Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) y se integrará en el superordenador MareNostrum 5, el más potente de nuestro país y entre los más avanzados de Europa, en colaboración con el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), y el International Iberian Nanotechnology Laboratory (INL), en Portugal.

 

Este hito es uno de los primeros resultados del programa QuantumSpain, iniciado en 2021 por el Gobierno a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y coordinado por la Red Española de Supercomputación (RES). El programa impulsa y refuerza el ecosistema nacional de Computación Cuántica, y tiene como objetivos reforzar su papel en Europa y atraer inversión a nuestro país, con iniciativas como la que ahora se anuncia.

 

El BSC-CNS es un consorcio público formado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Generalitat de Catalunya y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC).

 

Además de España, los otros cinco países seleccionados por la EuroHPC JU han sido Alemania, Chequia, Francia, Italia y Polonia

 

El nuevo ordenador cuántico que se instalará en el BSC-CNS tendrá el potencial de aumentar de manera notable el impacto de la investigación y la innovación al permitir soluciones que superan las capacidades de los supercomputadores actuales.

 

La inversión en España ascenderá a 12,5 millones de euros, cofinanciada al 50% por la UE y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

 

La nueva red europea de computación cuántica estará disponible el segundo semestre de 2023, principalmente con fines de I+D, para una amplia gama de usuarios, como las comunidades científicas, la industria y el sector público, sin importar en qué parte de la UE se encuentren. La infraestructura acerca a Europa a sus objetivos digitales para este decenio, en el que la UE pretende situarse a la vanguardia de las capacidades cuánticas, apoyándose en los programas nacionales ya iniciados, como es el caso del Quantum Spain en nuestro país.

 

Además de España, los otros cinco países seleccionados por la EuroHPC JU han sido Alemania, Chequia, Francia, Italia y Polonia. Los nuevos ordenadores cuánticos se integrarán en los superordenadores existentes en las respectivas instalaciones, formando una amplia red europea que garantiza a los usuarios el acceso a diferentes tecnologías y arquitecturas cuánticas. El BSC-CNS, como el resto de las instalaciones europeas seleccionadas, será el encargado de operar el nuevo computador cuántico en nombre de la EuroHPC JU.

 

Aplicaciones potenciales de la computación cuántica


Los nuevos ordenadores cuánticos atenderán la creciente demanda de recursos de computación cuántica y nuevos servicios potenciales por parte de la industria y la investigación europeas, añadiendo nuevas capacidades a la red europea de supercomputación. Se espera que sean capaces de resolver más rápidamente problemas complejos en ámbitos como la salud, el cambio climático, la logística o el uso de la energía.

 

Entre las aplicaciones potenciales de la computación cuántica, destaca la optimización de flujos de tráfico y problemas numéricos fundamentales en química y física para el desarrollo de nuevos fármacos y materiales.

 

Se trata de una iniciativa puramente europea, ya que los nuevos computadores cuánticos se compondrán íntegramente de equipos y programas informáticos desarrollados en Europa, para lo que se utilizará tecnología europea financiada por la UE o mediante programas nacionales de investigación e inversiones privadas.

 

Quantum Spain


Quantum Spain tiene como objetivo impulsar y financiar una infraestructura competitiva y completa de computación cuántica en España. El proyecto dotará al presente ecosistema cuántico nacional de las herramientas necesarias para desarrollar un sólido tejido científico y tecnológico en torno a la computación cuántica y sus aplicaciones en Inteligencia Artificial.

 

Con el fin de crear un verdadero ecosistema cuántico en España y que sea lo más eficaz posible, Quantum Spain se ha diseñado de forma descentralizada para llegar a todo el territorio nacional. En el proyecto participan 25 centros ubicados en 14 Comunidades Autónomas, la mayor parte de ellas integradas en la Red Española de Supercomputación (RES), que actuará de canalizadora de la subvención a todas las entidades participantes. El Centro Nacional de Supercomputación, como coordinador de la RES, es el encargado de gestionar la participación de todas las entidades.

 

Quantum Spain es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y financiada con los fondos Next Generation del Plan de Recuperación.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.