Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

La asociación renueva su junta directiva

Álvaro Álvarez presidirá Multinacionales por marca España los próximos dos años

Redacción Martes, 11 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Álvarez señaló: “Es para mí un orgullo presidir la asociación que da voz a las multinacionales de capital extranjero y trabajar para que el país se consolide como uno de los más atractivos de nuestro entorno para el establecimiento y crecimiento sostenible de estas compañías".

[Img #49530]La Asamblea General de Multinacionales por marca España  ha elegido por unanimidad a la empresa ManpowerGroup para ostentar los próximos dos años el cargo de presidencia de la asociación en la persona de Álvaro Álvarez, secretario general y del Consejo de ManpowerGroup España.

 

Álvarez es abogado y experto en Recursos Humanos y Relaciones Laborales, áreas de conocimiento en las
que ha ocupado desde hace más de 25 años la máxima responsabilidad tanto en empresas nacionales como
internacionales, en diferentes sectores de actividad. Actualmente es además el responsable del área Legal
de la Región Mediterránea de ManpowerGroup.

 

En palabras de Álvaro Álvarez, “Es para mí un orgullo presidir la asociación que da voz a las multinacionales
de capital extranjero y trabajar para que el país se consolide como uno de los más atractivos de nuestro
entorno para el establecimiento y crecimiento sostenible de estas compañías. Mi prioridad es poner en
valor la importancia de la actividad de las multinacionales en el desarrollo económico y social de España”.
Por su parte, P&G ocupará el puesto de secretaria general representada por Cristina Tobías. Asimismo, la
junta directiva contará para la vicepresidencia con Accenture (representada por Paloma Cabrera López),
HSBC (representada por Paulina Sánchez del Río Nájera) y Siemens, S.A. (Eduardo Bartolomé Fernández), y
con Deloitte Advisory, S.L. (Antonio Belmonte Atienza) como tesorero.

 

Las multinacionales de capital extranjero son agentes clave de la economía española. Según las últimas cifras
publicadas por el INE, en el año 2020 se contabilizaron 11.722 filiales de empresas extranjeras en los
sectores de Industria, Comercio y Servicios de mercado no financieros. Estas filiales generaron una cifra de
negocios de 502.904 millones de euros y ocuparon a 1.791.494 personas. Aunque representan el 0,5% del
total de las empresas de estos sectores, el empleo y la cifra de negocios generados por ellas supuso el
16,0% y el 28,8% del total, respectivamente.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.