Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 08:03:25 horas

Premios DHL Atlas

Los premios DHL Atlas reconocen a AJL Ophthalmic como pyme más exportadora

Redacción Empresa Exterior Viernes, 07 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

La empresa de oftalmología AJL Ophthalmic, presente en ochenta países, ha recibido en Madrid el Gran Premio DHL Atlas a la Exportación 2021 en la séptima edición de unos galardones que reconocen la internacionalización y resiliencia de las pymes españolas, teniendo en cuenta la compleja situación macroeconómica actual.

[Vídeo] resumen informativo del evento

La Real Fábrica de Tapices de Madrid ha acogido la gala de celebración de los Premios DHL Atlas a la Exportación, galardones que reconocen la labor y el esfuerzo que realizan las pymes españolas para internacionalizar sus productos y servicios, y muy especialmente en el complejo contexto macroeconómico actual.

 

La secretaria de Estado de Comercio, Xiana Margarida Méndez, ha presidido el evento, al que han asistido numerosos expertos y profesionales del sector empresarial español y las más destacadas empresas exportadoras. Todos han sido testigos de la proclamación de los ganadores este año, a saber: AJL Ophthalmic, Zayer, Fútbol Emotion y Aceites García De La Cruz. 

 

Durante el acto, la secretaria de Estado de Comercio resaltó el reconocimiento de estos premios a la internacionalización de las empresas españolas con especial foco en las pymes. Xiana Méndez incidió en continuar impulsando la internacionalización empresarial y la diversificación como palancas de crecimiento frente a los actuales desafíos en el contexto mundial. “Desde la Secretaría de Estado de Comercio seguimos apostando por la internacionalización y apoyar a nuestras empresas a salir a los mercados exteriores. Y esto es así porque estamos convencidos de las ventajas de la liberalización comercial y de la apertura al exterior”.

 

Miguel Borrás, director general de DHL Express España, quien ha celebrado durante la ceremonia la calidad y el creciente número de las candidaturas recibidas este año, incidía en la fortaleza y resiliencia por parte de las empresas españolas exportadoras. “Pese a la delicada situación que nos rodea, las previsiones para el comercio internacional de cara a 2022 y 2023 son optimistas, con un incremento más rápido que el observado en la década anterior. Las empresas españolas continúan mostrando un sólido crecimiento transfronterizo, que se prevé continúe durante el próximo año.”

 

[Vídeo] íntegro del evento

 

 

Los Premios DHL Atlas 2021 han querido reconocer una vez más a aquellas pymes que, a pesar de las difíciles circunstancias por las que atraviesa la economía mundial, han tomado iniciativas de alto valor para ampliar su radio en los mercados internacionales. Se han presentado 99 empresas con un total de 194 candidaturas, lo que supone un incremento del 55% con respecto al año anterior. Madrid (38 empresas), País Vasco (30), Navarra (29) y Cataluña (22) han sido las comunidades con mayor representación en las candidaturas a los premios, pero ha habido una nutrida presencia de compañías de prácticamente todas las CC.AA. españolas.

 

Destacar, asimismo, la Mención especial que ha recibido en esta edición del certamen la empresa familiar mallorquina Camper, todo un referente mundial del calzado al combinar magistralmente tradición, calidad, diseño e innovación. La Mención especial de los Premios DHL Atlas a la Exportación 2021 se le otorga a la empresa mallorquina, con la que DHL Express colabora desde hace más de 20 años, por su destacado avance digital. Ambas compañías mantienen una fuerte y continuada apuesta por la innovación, desde la fabricación hasta la llegada al usuario final. Juntas, fueron pioneras en realizar entregas nocturnas nacionales. Se trata también de uno de los clientes de DHL Express que contrata un mayor número de servicios sostenibles enmarcados en el programa GoGreen de DHL.

 

Innovación y sostenibilidad, señas de identidad de los Premios Atlas, marcan la hoja de ruta de DHL Express

 

Pero, si algo ha sobresalido especialmente durante la celebración de los Premios DHL Atlas a la Exportación 2021, ha sido el compromiso con la sostenibilidad, un área en la que la apuesta de DHL Express es contundente y totalmente alineada con el objetivo de “cero emisiones” en 2050 manifestado por el Grupo DHL.

 

En este sentido, Miguel Borrás ha anunciado durante la gala de entrega de los galardones que la compañía estima “invertir más de 17 millones de euros en España en los próximos dos años con el objetivo de hacer neutras en huella de carbono las nuevas instalaciones y de electrificar nuestra infraestructura, así como adquirir 350 vehículos eléctricos de reparto en nuestro país”. El directivo ha querido también destacar que “el compromiso con la sostenibilidad de DHL Express y sus clientes en España viene de lejos. En 2021 logramos compensar la emisión de más de 2.000 toneladas de C02 a la atmósfera, el equivalente a plantar 25 campos de fútbol, gracias a nuestro mutuo compromiso con la reducción de la huella de carbono de los envíos.”

 

Reconocimiento a las PYMES españolas

 

Para la elección de los ganadores, se han analizado el crecimiento, la expansión, la inversión, la innovación y la sostenibilidad de las empresas que se han postulado en las diferentes categorías. Asimismo, se ha valorado su nivel de implantación de políticas RSC y de modelos inclusivos y de fomento de la diversidad en las plantillas.

 

El jurado de los premios, que ha contado con la presidencia honorífica de la secretaria de Estado de Comercio, ha estado formado en esta edición por César Tello, director general de Adigital; Julián López Arenas, director de Competitividad de la Cámara de Comercio de España; Beatriz Reguero Naredo, directora de Área de Cuenta del Estado en CESCE; María Carrasco Linares, secretaria general del Club de Exportadores; Nicolás Mouze, director de Marketing y Ventas de DHL Express España y Portugal; Pablo López director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas; y Marta Valero, subdirectora general de Fomento Financiero de la Internacionalización de la Secretaría de Estado de Comercio en ICEX.

 

La secretaria de Estado de Comercio ha sido la encargada de entregar el Gran Premio Atlas a la Exportación a la compañía AJL Ophthalmic.  Fundada en 1992 y con sede en Miñano (Álava) está especializada en el diseño, la fabricación y la distribución de productos sanitarios para oftalmología, reconstrucción cráneo-maxilofacial y vía aérea. La compañía apuesta por la innovación constante en sus productos y cuenta con una extensa red comercial nacional e internacional a través de sus delegados y distribuidores internacionales, con capacidad para suministrar a sus clientes en un plazo de entre 24 y 72 horas, dependiendo del país de destino. Muy abierta a la diversidad de productos, mercados y personas, AJL Ophthalmic prioriza su inversión de recursos económicos y humanos en I+D+i para consolidarse como empresa de referencia en el sector médico y apuesta por las relaciones -partners, clientes y plantilla- basadas en el compromiso, la confianza y el respeto mutuo.

 

Como ganadora del Gran Premio DHL Atlas a la Exportación 2021, AJL Ophthalmic podrá participar en una misión comercial exterior organizada por la Cámara de Comercio que definan conjuntamente DHL Express y la propia compañía.

 

El resto de los Premios DHL Atlas a la Exportación se han repartido este año del siguiente modo en sus tres respectivas categorías:

 

●    La empresa industrial multisectorial Zayer, especializada en el desarrollo de máquinas fresadoras y centros de mecanizado, ha recibido el Premio a la exportación más innovadora. El jurado ha tenido en especial consideración su amplio palmarés de reconocimientos y elevado número de patentes, su apuesta por la innovación -a la que dedica un 5% de sus inversiones y un 10% de su plantilla-, y el hecho de que haya logrado que más del 50% de su facturación proceda de las exportaciones, trabajando con más de 60 países. Fundada en 1957, Zayer cuenta con una plantilla de más de 150 personas trabajando en los más de 25.000 m2 que configuran su sede central en Vitoria-Gasteiz.

 

●    El Premio a la exportación más sostenible ha sido para Aceites García De La Cruz, empresa familiar productora, fabricante y envasadora de AOVE. Ubicada en el municipio toledano de Madridejos, la firma ha sabido combinar sus 150 años de historia con tecnología de vanguardia para producir de manera sostenible y controlando este aspecto en todo el proceso, desde la plantación y recolección hasta el embotellado y puesta en el mercado del AOVE. Esta filosofía, junto a su capacidad para llegar a más de 42 países gracias a haber desarrollado su actividad internacional desde hace más 20 años - incremento de sus exportaciones del 187% en los últimos 6-, han sido especialmente consideradas por el jurado. En el último ejercicio gestionó más de 33,3 millones de litros de aceite de oliva.

 

●    Fútbol Emotion, ha recibido el Premio a la exportación a través del eCommerce gracias a su crecimiento internacional, a su apuesta por la omnicanalidad -con buenos resultados tanto en el comercio online como en las ventas en tiendas físicas-, y a sus iniciativas en diferentes redes sociales, con una estrategia digital de generación de marca que ha logrado una comunidad de más de 3 millones de miembros. La compañía, que ha apostado claramente por la digitalización como clara ventaja competitiva para ofrecer un servicio 360º, prevé alcanzar los 50 millones de euros este año, creciendo cerca del 50% con respecto al ejercicio anterior.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.