Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 21:17:00 horas

Foro Internacional de Centros Tecnológicos

La innovación, la internacionalización y el emprendimiento reúnen a cien investigadores en Cartagena

Redacción Jueves, 06 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

En el evento se darán cita representantes de centros tecnológicos de Europa y del resto del mundo para hablar, compartir y aprender de la tecnología, la innovación y de la ciencia mediante ponencias magistrales y mesas redondas, en las que se explicará cual es el objetivo de los centros tecnológicos a corto y largo plazo.

[Img #49484]

El Foro Internacional de Centros Tecnológicos, organizado por la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, a través del Instituto de Fomento (INFO), arrancó en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel, en Cartagena, con la participación de más de cien investigadores, que abordarán los retos globales del sector para impulsar la innovación, la internacionalización y el emprendimiento de las empresas de la Región de Murcia.

 

En el evento se darán cita representantes de centros tecnológicos de Europa y del resto del mundo para hablar, compartir y aprender de la tecnología, la innovación y de la ciencia mediante ponencias magistrales y mesas redondas, en las que se explicará cual es el objetivo de los centros tecnológicos a corto y largo plazo.

 

Según destacó la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, durante la inauguración del Foro, el principal objetivo del evento es “crear un lugar de encuentro único para los centros tecnológicos de toda Europa con el fin de producir sinergias, promover la transferencia de tecnología y conocimiento, alcanzar acuerdos de cooperación tecnológica y fomentar proyectos de cooperación en I+D+i que refuercen el papel de los centros tecnológicos en cada una de las regiones donde operan”.

 

Una de las actividades programadas en el Foro es un ‘brokerage’ (intercambio de conocimiento y tecnología) de centros tecnológicos a nivel internacional. “Este espacio constituye una oportunidad única para encontrar socios tecnológicos y de investigación en los campos de grandes retos globales”, explicó Miguélez.

 

El ‘brokerage’ cuenta con la colaboración del Centro Empresa Europa Seimed Murcia, miembro de la Red Enterprise Europe Network (EEN), financiada por la Comisión Europea. Además, cuenta con la financiación de la Unión Europea, a través de los fondos Feder.

 

El evento abarcará grandes retos globales para la sociedad como los dispositivos inteligentes y conectados; la robótica colaborativa y automatización industrial avanzada; experiencias inmersivas: tecnologías de metaverso, Web 3; o la transición energética, el cambio climático y la sostenibilidad.

 

La consejera destacó “el papel clave” de los centros tecnológicos, “especialmente en un mundo en crisis, con un futuro oscurecido por los problemas geoestratégicos y las disputas internacionales”. Añadió que “los centros tecnológicos se convertirán en un referente europeo de progreso, de apertura hacia el futuro, a través de la I+D, y de un servicio modélico de apoyo a las empresas para mantener su competitividad, con la marca Europa, ante los inmensos retos que plantean otros países y mercados a medio y largo plazo”.

 

La titular de Empresa subrayó que estos centros de investigación e innovación, “además de reforzar la competitividad, generan empleo de alto valor añadido, tanto en los propios centros tecnológicos como en las empresas con las que trabajan”.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.