Día Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El Encuentro Internacional AREX regresa tras la pandemia con una novena edición que se celebra estos días en Zaragoza.
Con más de 700 asistentes y organizado por Aragón Exterior, se concibe como un foro de debate y networking entre los profesionales del comercio exterior en Aragón.
“El encuentro pretende estudiar y analizar la implicación que tiene en el tejido socioeconómico aragonés y español el actual contexto en el que se desarrolla el mundo, marcado tanto por la revolución tecnológica y los cambios digitales, como por la situación geopolítica que afecta de forma decidida en cuestiones como la inflación, el abastecimiento energético o la logística”, ha explicado Ramón Tejedor, director gerente de AREX.
La primera jornada se ha desarrollado en el Patio de la Infanta de Ibercaja, donde expertos en el sector han hablado sobre cómo exportar en el contexto actual de incertidumbre. Entre el público se encontraban empresarios aragoneses que trabajan en el mundo de la exportación.
“En el mes de julio del año pasado el nivel de las exportaciones aragonesas de más de 1.500 millones de euros ha alcanzado el mayor hito de la serie histórica correspondiente a los meses de julio”, indica Tejedor.
Una tendencia al alza que se ha mantenido durante la primera mitad de este 2022, cuando las exportaciones aragonesas han crecido un 13% respecto al año anterior. Tejedor ha aprovechado para destacar las fortalezas de la Comunidad en comercio exterior.
“Aragón es muy fuerte en campos como la maquinaria eléctrica, la automoción o la agroalimentación y queremos seguir por ese camino”, ha apuntado.
El encuentro lo completa una segunda jornada virtual en la que las empresas se pueden reunir por videoconferencia con delegados de AREX en 40 países.