Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 21:56:51 horas

En la decimoquinta edición del índice

España ocupa el puesto 29 según el Índice Mundial de Innovación GII 2022

Redacción Lunes, 03 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Se han analizado 132 economías con 80 indicadores de fuentes públicas y privadas.

[Img #49411]

 

El 29 de septiembre se hizo pública la decimoquinta edición del Índice Mundial de Innovación, (GII según sus siglas en inglés, Global Innovation Index) con el tema: ¿cuál es el futuro del crecimiento impulsado por la innovación?

 

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) elabora este informe en colaboración con el Instituto Portulans y sus socios corporativos. Se trata de una clasificación de las capacidades de innovación y los resultados de las economías mundiales. Contiene la más reciente clasificación mundial de innovación de 132 economías, basándose en 80 indicadores de fuentes públicas y privadas internacionales, incluyendo no sólo las medidas tradicionales de innovación (I+D, artículos científicos publicados, etc.), sino también aspectos sociales y técnicos, y el modelo empresarial, entre otros. El GII tiene dos subíndices, el Subíndice de Inversión en Innovación y el Subíndice de Resultados de Innovación, y siete pilares, cada uno de los cuales consta de tres subpilares.

 

Un año más, Suiza, Estados Unido, Suecia y el Reino Unido continúan liderando el ranking de innovación, acompañados en esta ocasión de Países Bajos en los 5 primeros puestos.

 

En lo que se refiere a España, el GII 2021 la sitúa en el puesto 29, avanzando un puesto con respecto a 2021. En el ranking de las economías europeas, España ocupa el puesto 18 de 39.

 

Entre nuestras fortalezas destacan el gasto en software (puesto 5 de todas las economías analizadas), matrículas universitarias (9), sostenibilidad ecológica (14), un buen índice H (12) y, diseños industriales (12), entre otros. Con relación a las debilidades, la peor posición la ocupa el crecimiento de la productividad laboral (104) seguido de la formación bruta de capital (85), las importaciones de alta tecnología (72) o el gasto en educación (71)

 

En las conclusiones Generales del GII se recoge que:

 

Las inversiones en innovación continuaron en aumento en los momentos críticos de la pandemia de COVID-19 y se multiplicaron en 2021, aunque es difícil predecir si continuarán en esta línea en 2022, debido a los nuevos desafíos a los que se enfrenta el mundo.


El progreso tecnológico y de innovación muestran síntomas de fragilidad: está en riesgo el futuro del crecimiento impulsado por la innovación.


Se observan cambios significativos en la clasificación de los 15 primeros puestos de la clasificación del Índice Mundial de Innovación; China, Turquía e India se consolidan como potencias mundiales de la innovación.
Varias economías en desarrollo obtienen resultados en innovación que superan las expectativas en relación con su nivel de desarrollo económico.
 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.