Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Además, se presentará al Principado como un lugar atractivo para la inversión en actividades y proyectos relacionados con el ámbito eólico.
![[Img #49360]](https://empresaexterior.com/upload/images/09_2022/4987_empresas-asturianas-muestran-su-potencial-como-proveedoras-en-la-feria-wind-energy-de-hamburgo_cr.jpg)
Once compañías asturianas integran la delegación empresarial en la Feria Wind Energy de Hamburgo encabezada por el consejero de Industria, Empleo y Promoción Económica, Enrique Fernández. De ellas, nueve expondrán sus productos y servicios en el estand agrupado de Asturex y otras dos lo harán en sus propias instalaciones en este evento, referente del sector en Europa, que se celebra del 26 al 30 de septiembre.
El objetivo es mostrar la capacidad de Asturias como región productora de bienes y servicios de la cadena de valor de la energía eólica; promocionar el tejido empresarial vinculado a las renovables marinas entre firmas europeas, y hacer prospección de la situación del sector internacional.
Asturias ofrece un atractivo entorno industrial a los posibles inversores al disponer de centros tecnológicos de apoyo en actividades de I+D y excelentes infraestructuras portuarias para el transporte de estructuras eólicas
Además, se presentará al Principado como un lugar atractivo para la inversión en actividades y proyectos relacionados con el ámbito eólico.
Las nueve compañías que se mostrarán en el estand agrupado de Asturex son Asturfeito, Duro Felguera Green Tech, Idonial, Idesa, Isastur, KLK Electromateriales, Mecainsa Metalmecánica, Mecanizados CAS y Oxiplant Centro de Transformación del Acero.
Por su parte, Astilleros Gondán y Windar acuden con pabellón propio. Estas empresas son una buena muestra de la potencia y las capacidades de la industria regional y los servicios avanzados asociados a actividades de producción de energía eólica.
Asturias ofrece, asimismo, un atractivo entorno industrial a los posibles inversores al disponer de centros tecnológicos de apoyo en actividades de I+D y unas excelentes infraestructuras portuarias para el transporte de estructuras eólicas (muy voluminosas y pesadas), además de una amplia red de áreas industriales donde instarse. Estos factores, unido a la cultura industrial, representan “una gran ventaja competitiva frente a otras regiones europeas para atraer inversiones en actividades ligadas a la producción de energía eólica”, ha señalado el director general de Asturex, Bruno López.
La delegación asturiana participará en todas las actividades programadas con una amplia agenda de reuniones orientada a presentar las capacidades del sector eólico y del hidrógeno verde en el Principado. Las empresas tendrán la oportunidad de descubrir las últimas tecnologías en su especialidad, entrar en contacto con los grandes grupos europeos de la cadena de valor de las energías renovables y presentar sus productos y servicios.
Además de acompañar a las empresas asturianas, la delegación institucional recibirá en el estand de Asturias al secretario de Estado de Brandemburgo, Hendrik Fischer, al Ministro de Economía, Comercio, Turismo y Empresa de Escocia, Iván McKee y al consejero Económico y Comercial de España en Berlín, Mario Buisán.
También se mantendrán reuniones con la empresa Enercon, líder mundial en fabricación de aerogeneradores y Norhland Power, productor de energía a nivel mundial e integrante del clúster de energía eólica marina en Alemania
El estand institucional del Principado de Asturias se ubica en el pabellón B2 EG 440 y cuenta con 90 metros cuadrados repartidos entre los espacios de exposición y reuniones de cada empresa. Un gran pantalla de 4 x 2,50 metros proyectará un vídeo mostrando las capacidades regionales en el suministro de productos y servicios en campo eólico, donde algunas de nuestras empresas son líderes mundiales. Estas instalaciones están a disposición de las empresas para el desarrollo de charlas o para presentar vídeos a sus potenciales clientes. Complementa el estand un área institucional que ofrece imágenes facilitadas por la Dirección General de Turismo.
La participación en Wind Energy se enmarca dentro del plan de promoción internacional para el sector del metal diseñado por Asturex para este año y que prevé la participación en diversas ferias internacionales. La delegación también estará integrada por la directora general de Energía, María Belarmina Díaz; el director general de Industria, Juan Carlos Aguilera; los directores generales del Idepa y de Asturex, Eva Pando y Bruno López, respectivamente, y el coordinador técnico y de proyectos de la Fundación Asturiana de la Energía (Faen), Indalecio González.










































