Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:33:52 horas

Iniciará en noviembre próximo

Se presenta en Barcelona 'Desafia San Francisco 2022', iniciativa dirigida a startups españolas con potencial internacional

Redacción Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

ICEX y Red.es lanzan una nueva edición de este programa de inmersión que abre su plazo de presentación hasta el 12 de octubre.

[Img #49357]

 

Se ha presentado en Barcelona Desafia San Francisco 2022, iniciativa dirigida a startups españolas con potencial para abordar con éxito el mercado internacional.

 

La nueva edición de este programa organizado por ICEX España Exportación e Inversiones y Red.es, con la colaboración de la consultora Mind the Bridge, comenzará este mes de noviembre.

 

Las startups que resulten seleccionadas en el programa Desafía vivirán una inmersión de dos semanas en Silicon Valley que incluirá clases, talleres, reuniones y visitas a empresas. Previamente recibirán una preparación que tendrá lugar en Madrid, y posteriormente, formarán parte de una red internacional de emprendedores, inversores y empresas que cuenta con miles de miembros.

 

El plazo de presentación de candidaturas está abierto hasta el 12 de octubre.

 

 

Un trampolín para emprendedores

 

Desde que comenzó en 2011, más de 100 empresas han participado ya en las 12 ediciones del Desafía.

 

El programa no está dirigido a emprendedores en etapa inicial: las startups interesadas deben tener un producto o servicio de alto valor tecnológico, un modelo de negocio sostenible y, a ser posible, experiencia internacional previa. ICEX y Red.es junto con Mind the Bridge seleccionarán de 8 a 10 candidatos.

 

Estados Unidos y Silicon Valley en particular son un mercado clave para las startups españolas y europeas. Según el informe Mind the Bridge Tech Scaleup Spain 2022, aproximadamente el 8% de las startups españolas son empresas duales con sede en Estados Unidos. Los datos confirman que para una startup, ampliar su alcance a este mercado merece la pena: las empresas españolas que se trasladan a Silicon Valley suelen crecer más rápido y captar más capital (de media, cuatro veces más que sus competidores locales). En España, se han detectado más de 90 de esos campeones internacionales, incluidos gigantes tecnológicos como AlienVault (que fue adquirida por AT&T en 2018).
 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.