Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Del 18 al 23 de septiembre, el Foro de Marcas Renombradas españolas organizaba una misión inversa de empresas y prescriptores emiratíes del canal contract para mostrar las instalaciones y productos de siete marcas españolas.
Entrevistamos a Pedro Vargas, director de proyectos internacionales del Foro de Marcas Renombradas Españolas, para hacer balance de esta misión comercial.
 
¿Qué valoración hacéis como organizadores de esta misión comercial inversa?
Pedro Vargas: “El balance es bastante positivo. No era la primera vez que desde el Foro organizábamos una misión inversa de este tipo y el balance es bastante positivo, tanto por los comentarios de las empresas como de los prescriptores, que han quedado bastante contentos e impresionados por las empresas visitadas.
Empezamos en Barcelona visitando Roca y acabamos en Almería visitando a Cosentino y por el camino hemos visitado empresas como Keraben, Gandía Blasco, Andreu World, Actiu y Fama. Hemos visitado instalaciones, showrooms, fábricas, centros de producción… hemos conocido como trabajan, etc., y hemos tenido reuniones de trabajo.
Y aprovechando que era la feria Habitat en Valencia, contentos porque había muchísimo ambiente de negocio, muchas empresas, muchos compradores, aprovechamos para organizar una mesa redonda en colaboración con la Capitalidad del Diseño de Valencia, porque nos parecía interesante aprovechar que teníamos profesionales que trabajan en Emiratos con este sector para que pudieran analizar las claves de lo que es importante que debe conocer una empresa española que quiera hacer negocios en esa región. Qué es lo fundamental para ellos, qué es lo que prima a la hora de tomar decisiones, elegir determinados muebles, materiales, etc. Contentos también porque hubo una buena asistencia de público y muchas preguntas, estaban muy interesados por el tema”.
De las conversaciones que habéis tenido con las empresas, qué impresión les queda de estos prescriptores emiratíes, ¿hay posibilidades de hacer negocio en ese país de Oriente Medio?
P.V.: “Lo primero es que eran empresas que ya estaban presentes (en la región). Lo cual es importante para ellos, que una empresa para trabajar allí tenga la capacidad de dar un servicio rápido, de tener un asesoramiento, una continuidad. Algunas tienen showrooms, otras no, pero todas tienen capacidad de trabajar en la zona.
Algunas ya han recibido los primeros pedidos en menos de una semana. Directamente estos prescriptores venían con proyectos en los que necesitaban proveedores y venían con la expectativa de si veían algo que les gustaba meterlo en sus proyectos y así ha sido. Para hoteles de la cadena Hilton que se van a hacer en Arabia Saudí ya se les está pidiendo cotizaciones y algún pedido a las marcas que se han visitado y otras ya tienen previsto viajar en las próximas semanas allá. Enseguida se ha hecho negocio.
Otra de las empresas emiratíes, especializada en retail de mobiliario, justo el mes que viene se inaugura en Qatar, en Doha, el centro comercial más grande del mundo y va a abrir un showroom de mobiliario y venía con la mente muy clara de hacer pedidos de esta empresas para incluirlos en su showroom”.
¿Cómo valora el cliente de EAU la empresa española que trabaja en el sector contract? ¿Hay una marca España?
P.V: “Entre los profesionales sí, se percibe como un mueble de alto valor que tiene un good value, que puede competir muy bien con cualquier otro país. Los italianos tienen mucho diseño pero el mueble español ya está a esos niveles, aporta unos niveles de calidad muy altos y es muy competitivo en cuanto a costes, servicio que te dan, seriedad, etc.
Creo que este viaje ha servido para confirmar esto e incluso para irse impresionados con algunas cosas, seriedad, tecnología, que ellos no esperaban encontrarse. Muchos explicaban que ya habían hecho viajes de este tipo a Francia, Italia… y que lo que se habían encontrado aquí superaba con creces lo que habían visto de competidores en otros sitios. Son empresas muy modernas, con un nivel tecnológico avanzado, el tema de la sostenibilidad... Ellos insistían mucho la importancia que está teniendo en sus proyectos en toda esa región, no hablábamos solo de Emiratos sino también ARabia Saudí, Qatar, la sostenibilidad es fundamental. Casi todos sus clientes piden que los proyectos acaban teniendo un certificado Breeam y necesitan proveedores que respondan a esos criterios de sostenibilidad y se han llevado una grata sorpresa al ver que marcas como Actiu, Fama… trabajaban muchísimo eso y tienen uno estándares de sostenibilidad altísimos”.
¿El Foro de Marcas Renombradas Españolas tiene en perspectiva algún otro encuentro o misión, tanto del grupo contract como de otros sectores, en los próximos meses?
P.V.: “Dentro del grupo contract hacemos muchas actividades al año, tanto a nivel nacional como internacional. De hecho justo la semana antes de esta misión estuvimos en Londres organizando un evento con prescriptores locales; y dentro de unas semanas tendremos un evento con arquitectos, interioristas y prescriptores en Barcelona, en Casa Seat. Y en noviembre tenemos una reunión de trabajo con el grupo contract para decidir la actividad de 2023”.













            




























