Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Verona, Italia

Empresas de la Región de Murcia participan en la feria Marmomac, la cita del mármol más importante a nivel mundial

Redacción Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El director del INFO, Joaquín Gómez, explicó que “la presencia en estas ferias pretende relanzar las exportaciones del sector tras las dificultades de la pandemia".

[Img #49350]

Seis empresas del sector del mármol y la piedra natural participan en Marmomac, la feria del mármol más importante a nivel mundial que se celebra en Verona (Italia). Los empresarios que participan cuentan con el apoyo del Gobierno regional, a través del Instituto de Fomento (INFO).

 

Las exportaciones de este sector el pasado año crecieron un nueve por ciento, respecto al año anterior, con ventas de 22,6 millones de euros, de los que 14,9 millones correspondieron a piedra trabajada y 7,7 millones a mármol en bruto.

 

El director del INFO, Joaquín Gómez, explicó que “la presencia en estas ferias pretende relanzar las exportaciones del sector tras las dificultades de la pandemia. La participación en Marmomac, un referente mundial en el sector es esencial, sobre todo para mostrar el incremento de la competitividad del sector, gracias a la innovación, impulsada en parte por el Centro Tecnológico del Mármol, Piedra Natural y Materiales, y las importantes inversiones llevadas a cabo por las empresas en equipamientos y maquinaria, de forma que las expectativas para 2022 son buenas”.

 

Las ventas al exterior de mármol y piedra natural de la Región se destinaron principalmente a Francia, con un crecimiento del 26%; a China, que creció 5%; y a Marruecos, con un aumento de las ventas del 39%

 

El INFO destinó 1,29 millones de euros en ayudas para el sector de la extracción de piedra junto con el corte y tallado de piedra, durante el periodo de 2015 a 2021, lo que supuso una inversión total por parte de las empresas de 3,5 millones de euros y la creación de 22 puestos. Las subvenciones incluyen el programa de Incentivos Regionales, con 580.000 euros.

 

En la feria ha participado el Centro Tecnológico del Mármol y las empresas Marcosan, Mármoles Marín, Triturados Romeral, Areniscas del Rosal, Fósil Mediterránea Rocks, que han contado con una amplia agenda de visitas y encuentros bilaterales comerciales con clientes finales y distribuidores.

 

El Instituto de Fomento, en el marco del Plan de Promoción Exterior que ejecuta con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, ha coordinado la contratación del espacio en la feria, el diseño de los estands, el envío de muestras, el plan viaje y el material promocional. De manera adicional, un técnico especializado en el sector asiste a los exportadores. Las empresas participantes han recibido subvenciones financiadas con fondos europeos Feder.

 

El sector del mármol y la piedra natural en la Región está compuesto por 379 empresas dedicadas a la extracción, corte y tallado de piedra, que generan unos 700 puestos de trabajo directos. Las actividades de extracción de piedra ornamental generan empleos 300, lo que sumado a los anteriores  da como resultado 1.000 contrataciones directas en este sector. El 90 por ciento de estas empresas están localizadas por la zona del noroeste.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.