Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Presentación de vinos en Japón

Bodegas de la Comunitat Valenciana buscan su consolidación en el mercado japonés, de la mano de IVACE

Redacción Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que siete bodegas, con 37 vinos, han participado en una presentación de vinos celebrada en el hotel Imperial en Tokio.

[Img #49347]

 

Siete bodegas de la Comunitat Valenciana persiguen su consolidación en el mercado japonés en una presentación de vinos en Japón organizada por el Ivace

 

La directora general de Internacionalización, María Dolores Parra, ha explicado que siete bodegas, con 37 vinos, han participado en una presentación de vinos celebrada en el hotel Imperial en Tokio a la que han asistido empresas importadoras interesadas en añadir caldos valencianos a su oferta. 

 

Las bodegas participantes en esta iniciativa del Ivace son Anecoop Bodegas, Bodegas Vegalfaro, Bodegas Vibe, Enológica Oleana – Marsilea Wines, Joan de la Casa, Neleman Wines y Shukhrat Khakimov & Viticultores. Cada una ha presentado entre 3 y 6 vinos con un total de 37 referencias degustadas durante la presentación.  

 

Esta acción tiene un formato de encuentro empresarial semipresencial, ya que las bodegas han atendido las reuniones online desde la Comunitat Valenciana, mientras las empresas importadoras degustaban sus vinos en Japón. Para ello, han contado con mesas preparadas para la cata de vinos para cada una de las bodegas y con una pantalla y un ordenador a través de los que se ha realizado la reunión virtual con las bodegas valencianas. 

 

Para facilitar en todo momento las entrevistas, cada bodega ha contado con intérpretes japonés – español que facilitan la comunicación entre cliente y bodega.  

 

“Para el desarrollo de esta acción, con una agenda completa de 35 reuniones, se ha realizado una labor de promoción y convocatoria entre empresas importadoras de vinos en Japón, con la invitación a las que han mostrado interés en conocer los vinos de la Comunitat Valenciana”, ha explicado Parra

 

Las empresas han contado en todo momento con la asistencia del personal del Ivace en la antena de Japón, encargado de la organización de esta iniciativa. 

 

En este sentido, María Dolores Parra ha explicado que el hecho de contar con presencia del Ivace en mercados tan alejados tanto geográfica como culturalmente de la Comunitat Valenciana como Japón “supone un gran activo para las empresas valencianas, que pueden acceder a una selección de clientes potenciales realizada por el Ivace en destino y ahorrar así recursos en un mercado tan complejo como el japonés”, ha indicado Parra. 

 

Japón se sitúa como el décimo mercado de las exportaciones de vino de la Comunitat Valenciana, con un valor que ha alcanzado los 6 millones de euros en los primeros siete meses del año

 

Exportaciones vinos CV a Japón 

 

Japón se sitúa como el décimo mercado de las exportaciones de vino de la Comunitat Valenciana, con un valor que ha alcanzado los 6 millones de euros en los primeros siete meses del año, lo que representa un incremento del 1,36 % con respecto al mismo periodo del año anterior. 

 

En este periodo las exportaciones de vino totales han ascendido a 142 millones de euros, un 5, 52% más que en el periodo enero – julio del año anterior. 

 

Por destinos, Francia encabeza la clasificación seguido de Alemania, Países Bajos, Costa de Marfil, Reino Unido, China, Estados Unidos, Italia y Canadá. 

 

Entre los principales destinos destaca el incremento experimentado por las exportaciones de vino valenciano dirigido a Reino Unido, con un 75 %, el 27 % al mercado francés y el 21 % a Costa de Marfil.  

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.