Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gestionado por GAWA Capital

El Fondo Huruma concluye sus primeras inversiones en México y apoya la reducción de la brecha de financiación de pymes agrícolas

Redacción Jueves, 29 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Concede dos préstamos de 3,6 y 12 millones de euros a las instituciones financieras ProCrédito y MEGA, respectivamente.

[Img #49341]

 

El Fondo Huruma, gestionado por GAWA Capital, y financiado por la Comisión Europea, FONPRODE, COFIDES e inversores y ahorradores privados, ha concluido sus primeras inversiones en México al conceder dos préstamos de 3,6 y 12 millones de euros a las instituciones financieras ProCrédito y MEGA, respectivamente.

 

Con esta inversión, el Fondo Huruma contribuye a reducir la brecha de financiación de pymes agrícolas, generando empleos que benefician indirectamente a más de 7.500 familias en México. El fondo apoyará el crecimiento de ambas entidades, que incrementarán sus carteras agrícolas por encima de los 225 millones de euros (en total) durante los próximos tres años.

 

Impulsando alianzas que aumentan la financiación agrícola

 

México es un país que cuenta con una limitada penetración bancaria, donde apenas un 37% de adultos posee una cuenta bancaria y el 27% de las pymes tienen acceso al crédito, lo que únicamente cubre el 12% de sus necesidades financieras.

 

ProCrédito y MEGA tienen como objetivo estratégico la financiación de pymes desatendidas en México, con un alto potencial de impacto social. Sus carteras agrícolas representan un motor clave de crecimiento que desarrollan alianzas estratégicas entre exportadores de fruta y pequeños productores para aumentar su alcance y disminuir el riesgo.

 

ProCrédito tiene como misión la financiación de pymes semiformales en los sectores del transporte y la agricultura. En los últimos años, su cartera agrícola ha experimentado un fuerte crecimiento, superando en la actualidad los 4,5 millones de euros y esperando que alcance los 15 millones de euros en 2024. Asimismo, la entidad establece metas específicas para la inversión en préstamos verdes, con la financiación de sistemas de riego eficientes y la reducción de contaminantes mediante conversiones de gas.

 

MEGA es una gran institución financiera centrada en el arrendamiento de activos productivos para las MiPyME. Con una cartera agrícola de 165 millones de euros, ofrece préstamos específicos para energías renovables y financia sistemas de riego que reducen el consumo de agua a través de crédito agrícola. El apoyo del Fondo Huruma permitirá a MEGA aumentar su cartera agrícola hasta los 210 millones de euros en 2025.

 

Los consejeros delegados mancomunados de GAWA Capital, Agustín Vitórica y Luca Torre, han señalado que ambas entidades encajan en la estrategia del Fondo Huruma por su compromiso con el apoyo a los pequeños productores agrarios y las pequeñas y medianas empresas agrícolas y un fuerte componente de financiación de activos que construyen resiliencia al cambio climático de los productores. Su acción además es complementaria, ya que atienden a una amplia gama de beneficiarios de diversos tamaños.

 

El presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha destacado el “trabajo que el fondo está realizando para llegar al máximo número de beneficiarios finales y que la financiación incluya a aquellos con más dificultades en la cadena de valor agrícola, contribuyendo así a la mejora de la seguridad alimentaria”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.