Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 08:41:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Contribuyen a la transición ecológica y la transformación digital

TIIC y Padrosa apuestan por lograr 17 aparcamientos de camiones en 6 países de Europa central

Redacción Martes, 27 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Ambas compañías se asocian para desarrollar la primera plataforma paneuropea de áreas de estacionamiento seguras para vehículos pesados

[Img #49305]

 

TIIC, un fondo especializado en los sectores de transporte e infraestructura social y miembro de la asociación Edmond de Rothschild Private Equity, y Padrosa, un grupo empresarial global especializado en servicios de transporte, se han asociado para desarrollar la primera plataforma paneuropea de áreas de estacionamiento seguras para vehículos pesados (SSTPAs).

 

Esta asociación implica el diseño, construcción, financiación, operación y mantenimiento de la primera fase del proyecto, con el objetivo de lograr 17 aparcamientos de camiones en 6 países de Europa central. La plataforma también incluye un SSTPA ya operado por Padrosa en España, ubicado en la salida 3 de la autopista AP7. Una vez que esté completamente desarrollado, el proyecto contará con 46 aparcamientos de camiones repartidos en 17 países europeos.

 

La iniciativa de la plataforma tiene como objetivo responder a la creciente demanda de estacionamiento seguro al tiempo que proporciona servicios de vanguardia para garantizar condiciones de trabajo adecuadas y atender el bienestar social de los conductores de camiones

 

Además, esta nueva infraestructura contribuirá a la transición ecológica y la transformación digital, mediante el desarrollo de una red de infraestructura de carga junto con actividades logísticas para industrializar la industria del transporte por carretera. La transición también estará respaldada en el futuro por una plataforma de conectividad que permita que el monitoreo de viajes amplíe en última instancia la eficiencia de las operaciones del sistema de transporte. 

 

Manuel Cary, CEO de TIIC, agregó: "Estamos orgullosos de trabajar junto a Padrosa en el desarrollo de un nuevo proyecto que está totalmente alineado con los objetivos europeos de transporte sostenible, y que será una inversión histórica en lo que respecta a los estándares ESG y la movilidad".

 

"En nuestra tradición centenaria en el sector del transporte, siempre nos hemos preocupado por las personas, la mejora de la movilidad, la seguridad de los vehículos y mercancías, y la sostenibilidad. Esta importante inversión cumple no solo con nuestros objetivos sino también con los retos de sostenibilidad del planeta", ha destacado Pere Padrosa, Presidente de Padrosa.

 

Telam Partners ha coordinado el proceso de fundraising. RocaJunyent ha actuado como asesor jurídico de Padrosa, mientras que TIIC ha sido asesorado por KPMG (fiscal y financiera), Garrigues (legal) y ALG (técnica y comercial). 
 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.