Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 17:31:00 horas

De la mano de MAPFRE Paraguay

Solunion continúa su proceso de expansión en Latinoamérica con el inicio de operaciones en Paraguay

Redacción Martes, 27 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Desde ahora, las empresas del país pueden contar con las soluciones y servicios de Solunion para desarrollar su actividad comercial con seguridad tanto en el mercado doméstico como en el de exportación, mediante la contratación de pólizas de seguro de crédito.

[Img #49304]

 

Solunion, la compañía de seguros de crédito, de caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, continúa su proceso de expansión en Latinoamérica con el inicio de operaciones en Paraguay de la mano de MAPFRE Paraguay.

 

“Llevar el seguro de crédito a Paraguay de la mano de MAPFRE supone un hito más dentro de nuestra decidida apuesta por Latinoamérica. Con Paraguay son ya quince los países de la región en los que estamos apoyando a las empresas en la gestión de sus cuentas por cobrar”, indica Alejandro Santamaría, CEO de la Región Latam Sur de Solunion. “Queremos estar muy cerca de las compañías locales en su crecimiento, ser el socio de confianza en su actividad comercial aportándoles información, cubriendo sus riesgos de impago y ayudándoles a abrirse a nuevas oportunidades de negocio que les permitan crecer con seguridad”, concluye.

 

 

"Con Paraguay son ya quince los países de la región en los que estamos apoyando a las empresas en la gestión de sus cuentas por cobrar”, indica Alejandro Santamaría, CEO de la Región Latam Sur de Solunion

 

 

MAPFRE Paraguay podrá ofrecer ahora la emisión de pólizas de seguro de crédito en el país con el respaldo de Solunion. MAPFRE es accionista de Solunion al 50% con Allianz Trade. Paraguay se ha beneficiado de sus sólidas políticas macroeconómicas durante las últimas dos décadas, lo que ha permitido un crecimiento promedio del 4,1%, manteniendo una deuda pública baja. La economía paraguaya se recuperó fuertemente en 2021 después de dos años de recesión debido a la sequía en 2019 y la pandemia COVID-19 en 2020. El PIB real creció un 4,2% interanual en 2021, impulsado por el fuerte crecimiento de la inversión fija, tanto en obras de construcción privadas como públicas, así como por el crecimiento del consumo privado.

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.