Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Liderando el cambio hacia las ciudades del futuro

Andalucía, de la mano de Extenda, se posiciona como referente internacional en ciudades inteligentes y movilidad sostenible en Greencities y S-Moving

Redacción Viernes, 23 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Se ha llevado a cabo un encuentro con firmas de 12 países que presentan oportunidades como los Emiratos Árabes, que prevé inversiones de más de 1.500 millones de euros en smart cities.

[Img #49249]

 

Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha llevado a cabo dos importantes acciones en los foros líderes Greencities-Inteligencia y Sostenibilidad Urbana y S-Moving-Movilidad Inteligente y Sostenible, que se han celebrado los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma), con el objetivo de posicionar a Andalucía como referente internacional en smart cities y sostenibilidad y movilidad urbana.


La empresa pública, dependiente de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha organizado un encuentro internacional de negocios en el marco de Greencities con trece firmas de diez países, y la visita de una delegación con representantes de ocho naciones a S-Moving.

 

El objetivo que persigue Extenda con estas dos misiones comerciales inversas es fomentar la participación extranjera en ambas ferias que forman parte del programa de `Apoyo a la Internacionalización de Ferias Andaluzas’ que persigue potenciar el carácter internacional de los eventos comerciales celebrados en Andalucía. Este nuevo servicio cumple en 2022 su segundo año con el propósito de apoyar a las organizaciones feriales de Andalucía para que puedan conseguir la calificación de internacionalidad que otorga el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

 

Asimismo, los mercados invitados a Greencities presentan grandes oportunidades de negocio para las compañías de la comunidad como es el caso de los Emiratos Árabes Unidos, que quiere convertir a Dubái en la ciudad más inteligente del mundo, por lo que invertirá más de 1.500 millones de euros hasta 2028. Además, han participado en el certamen firmas de Brasil, India, República Dominicana, Polonia, Portugal, Corea del Sur, Kazajistán, Uzbekistán e Italia.

 

Además, en el encuentro de Greencities, Extenda contó con ponentes de tres municipalidades extranjeras. El ayuntamiento de Incheon (Corea del Sur) realizó una intervención sobre metaverso; el de Wroclaw (Polonia) sobre administración pública y fomento del emprendimiento; y el de Sao José Do Campos (Brasil) sobre nuevos modelos de gestión inteligente, eficiencia energética e inversión

 

Nueve empresas de Brasil, Polonia, Alemania, EE. UU., India, Kazajistán, Portugal y Emiratos Árabes Unidos han visitado los stands de las diferentes firmas expositoras en S-Moving

 

Con el fin de que la amplia delegación extranjera que ha participado en ambos certámenes conociera a las empresas andaluzas en el foro, Extenda organizó también una sesión de elevator pitch como actividad paralela dentro de los dos foros Greencities y S-Moving. Esta acción consiste en la celebración de exposiciones individuales en las que los asistentes internacionales y andaluces han podido presentar sus empresas o instituciones para mostrar su oferta y capacidades.

 

La labor de captación de las empresas andaluzas en estas ferias ha ido realizada en colaboración con FYCMA. La organización de estas acciones por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.

 

Liderando el cambio hacia las ciudades del futuro

Según los datos de Extenda, Málaga ha acogido estos días el gran encuentro de las ciudades españolas y la movilidad de la mano de Greencities y S-Moving, que celebran su decimotercera y quinta edición, respectivamente, en Fycma, organizadora de los eventos.  Ambas convocatorias han contado con más de 70 ciudades representadas y 50 líderes municipales de territorio nacional para abordar proyectos de ciudad e iniciativas y retos de la administración pública. De este modo, se celebran conjuntamente con el objetivo de reforzar el papel de la movilidad como eje fundamental en la estrategia hacia una administración más inteligente, unido a otros campos de actuación prioritarios como gobernanza, economía y participación ciudadana, innovación social, desarrollo económico local o el impacto de los destinos turísticos inteligentes.

 

El tejido empresarial de Andalucía ha estado dinamizado con la participación de 300 empresas innovadoras y tecnológicas que están desarrollando soluciones para smart cities y movilidad inteligente y sostenible. Además, los certámenes han albergado un amplio programa de conferencias, paneles temáticos y presentaciones con 250 expertos nacionales e internacionales.

 

Oportunidades en América, Europa y Asia

 


Para lograr una recuperación y crecimiento sostenibles y resilientes ante los retos demográficos, económicos y ambientales, las grandes ciudades se encuentran inmersas en la definición de sus estrategias de sostenibilidad. Todo ello genera un importante ecosistema de oportunidades para las empresas especializadas en los sectores de la movilidad sostenible, las comunicaciones, gobernanza o el turismo inteligente.

 

Entre los mercados con mayores oportunidades se encuentra Emiratos Árabes, donde el de las smart cities es uno de los sectores que más está creciendo en la actualidad gracias, especialmente, al impulso que está recibiendo por parte de su gobierno que busca convertir a Dubái en la ciudad en la más inteligente del mundo. En Dubái la hoja de ruta incluye inversiones en infraestructura de más de 1.500 millones de euros. Asimismo, se han propuesto aproximadamente 100 iniciativas inteligentes.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.