Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 08:34:10 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Seminario virtual

Extenda informa a empresas andaluzas las oportunidades comerciales que ofrece Filipinas

Redacción Martes, 20 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

España tiene grandes oportunidades para el desarrollo de las infraestructuras de transporte en el marco de los PPP, en especial en partenariado con alguna gran empresa local.

La sociedad filipina está compuesta por dos grupos diferenciados. El primero lo forman una élite de gran poder adquisitivo y la emergente clase media, que representan aproximadamente el 20% de la población total, se concentran en las zonas urbanas de Metro Manila y presentan una clara influencia occidental en sus patrones de consumo. El segundo grupo, que incluye a la mayoría de la población, vive en condiciones precarias y su consumo se limita a bienes de primera necesidad.

España tiene grandes oportunidades para el desarrollo de las infraestructuras de transporte en el marco de los PPP, en especial en partenariado con alguna gran empresa local. Constructoras y consultoras pueden beneficiarse de este impulso de las infraestructuras en un mercado de gran potencial y con aún no demasiada competencia instalada. Además del trasporte, el sector del agua y la gestión de residuos presentan grandes oportunidades. Las energías renovables podrían tener interés, pero la feed-in tariff aprobada hasta el momento limita ligeramente el potencial del sector (con la excepción de hidráulica).

La energía, en general, es un negocio que seguirá teniendo gran importancia durante los próximos años. En el ámbito de exportación de productos, la maquinaria especializada, los componentes de automóvil, los productos alimentarios y los vinos de calidad van abriéndose camino en el mercado filipino, así como la confección, el calzado y la ropa especializada.

Filipinas se coloca como principal mercado de inversión para los proyectos de infraestructuras del BAsD. Cuenta con una Democracia relativamente consolidada y estable. En las últimas dos décadas Filipinas ha logrado un fortalecimiento progresivo de la calidad de sus instituciones y del marco de atracción a la inversión extranjera y orientación a la exportación. No obstante, la corrupción sigue siendo un obstáculo significativo para operar en el país.

El pasado 9 de mayo de 2022, Ferdinand Romualdez Marcos Jr obtuvo una clara victoria en las elecciones presidenciales, con el 58,7% de los votos. Tiene por delante un mandato de seis años en el que se espera que mantenga una línea continuista en materia de política económica, conservando los principales ejes de ortodoxia y orientación hacia el modelo exportador-inversor de las últimas décadas. Si bien mantendrá también algunos elementos controvertidos de su predecesor y reivindica sin tapujos la etapa de su padre, el Dictador Ferdinand Marcos (1965-86).
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.