Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Acto académico de la entrega de títulos a los 29 alumnos de la primera edición

La Fundación Valenciaport inaugura en Brasil la III edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria

Redacción Lunes, 19 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

La Embajada de España en Brasil acogió este acto, que contó con la presencia de la embajadora de España en Brasil, María del Mar Fernández-Palacios y el ministro de Infraestructuras de Brasil, Marcelo Sampaio Cunha Filho.

[Img #49179]

 

El pasado jueves 15 de septiembre la Embajada de España en Brasil acogió el evento de inauguración de la III edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria que imparte la Fundación Valenciaport en Brasil, el acto de entrega de títulos a los alumnos de la primera edición, así como el reconocimiento a las entidades públicas y privadas que dan apoyo y colaboran con la Fundación Valenciaport en las actividades de formación y cooperación internacional en Brasil.  

 

El acto de apertura corrió a cargo de la embajadora de España en Brasil, María del Mar Fernández-Palacios, quién dirigió sus palabras de acogida a todos los asistentes invitando a la Fundación Valenciaport a contar con la embajada en próximos eventos y celebrando esta cooperación entre España y Brasil a través de la Fundación Valenciaport.    

 

El ministro de Infraestructuras de Brasil, Marcelo Sampaio Cunha Filho, destacó durante su intervención “la importancia de esta cooperación de cara a fortalecer los puertos de Brasil” y “la necesidad de trabajar juntos en los retos portuarios que nos unen y donde la formación es una herramienta vital”. El ministro habló también de la madurez técnica de los puertos de Brasil y de los pasos firmes que se están dando para conseguir el crecimiento de las infraestructuras que el país necesita para ser más grande y más competitivo. 

 

Seguidamente, Ana Rumbeu, directora de Formación de la Fundación Valenciaport, tomó la palabra para poner en valor el liderazgo y a la gran visión del puerto de Valencia, que hace 30 años creó el Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal habiendo celebrado ya 30 ediciones exitosas en la capital del Turia. Según la directora de formación, “esa visión es la que ahora quieren adoptar los puertos de Brasil con este acuerdo de cooperación que ha permitido que este Máster en Logística y Gestión Portuaria en Brasil alcance ya su tercera edición, con 90 directivos de puertos involucrados”.  

 

A continuación, se celebró el acto académico de la entrega de títulos a los 29 alumnos de la primera edición que finalizaron con éxito su programa y que procedían de los puertos de Santos, Suape, Paranaguá y Antonina, Empresa Maranhense de Administração Portuária, Agência Nacional de Transportes Aquaviários, Rocha Terminais Portuários e Logistica y Ministerio de Infraestructuras, entre otras entidades. Los títulos fueron entregados por la embajadora de España en Brasil, el ministro de Infraestructuras de Brasil y la directora de Formación de la Fundación Valenciaport.  

 

Frederico Augusto Ruckert, alumno de la primera edición, fue el encargado de pronunciar un discurso en representación de toda la promoción graduada, agradeciendo la formación recibida y destacando la importancia de este programa.  

 

Jonas Mendes Constante, responsable de los proyectos de la Fundación Valenciaport en Brasil, lideró la segunda parte del acto en la que se entregaron los reconocimientos a aquellas instituciones que han apoyado a la Fundación Valenciaport y sus actividades en Brasil: el Ministério da Infraestrutura; la Agência Nacional de Transportes Aquaviários; el Departamento Nacional de Infraestrutura de Transportes; la Federação Nacional das Operações Portuárias (FENOP); la Associação Brasileira dos Terminais Portuários (ABTP); la Associação Brasileira das Entidades Portuárias e Hidroviárias (ABEPH); la Associação de Terminais Portuários Privados (ATP); la Associação Brasileira de Terminais e Recintos Alfandegados (ABTRA); y la Associação Brasileira dos Terminais de Contêineres (ABRATEC). 

 

Para finalizar, se realizó un homenaje especial a Portos do Paraná por la confianza depositada en el desarrollo de los proyectos llevados a cabo en los puertos de Paranaguá y Antonina en sus procesos de transformación digital. El premio fue entregado por la Embajadora de España en Brasil y por el director de Desarrollo Internacional de la Fundación Valenciaport, Miguel Garín. 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.