Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Almuerzo-coloquio conferencia sobre los retos de Europa

Redacción Empresa Exterior Miércoles, 14 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El presidente de la Fundación Real Instituto Elcano, José Juan Ruiz, ha participado hoy en un almuerzo-coloquio invitado por el presidente de Cámara Valencia, José Vicente Morata, al que han asistido medio centenar de empresarios y los presidentes de Cámara España, José Luis Bonet; Cámara Alicante, Carlos Baño; y Cámara Castellón, Lola Guillamón.

[Img #49120]

 

En su intervención, Ruiz ha abordado tres grandes cuestiones que afectan a la economía mundial y a la incertidumbre de nuestra época: los retos económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y geopolíticos y su necesidad de afrontarlos desde una perspectiva global. “El orden ha dejado de funcionar y la prueba más clara es la violación del principal valor que es la soberanía y defensa de un país, de modo que los más poderosos no impongan su voluntad sobre el resto de países”, ha afirmado en relación a la guerra de Rusia.

 

 

“En el corto plazo, la geopolítica – tensión USA/China, Guerra de Ucrania, Sur Global - le ha hecho una OPA hostil a la Economía. Pero en el medio plazo, la Economía regresará a primer plano. Política y Economía pasarán del juego de suma cero a los juegos de suma positiva”, ha explicado.

 

 

“Cada generación -ha afirmado- cree que su época es la más desafiante y determinante de la historia de la Humanidad. Y no es verdad. Lo que sí es verdad es que nuestra generación es la que, pese a todo, mejores condiciones de vida ha tenido en la historia de la humanidad. La lección es clara: el miedo atenaza e impide el progreso. No hay que tener miedo, sino confianza en que seremos capaces de enfrentar los múltiples desafíos”.

 

Para el presidente de la Fundación Elcano, lo que define nuestros tiempos no es la dimensión de los riesgos, “sino la incertidumbre que nos rodea y que todos los desafíos estén interrelacionados: social, económico, geopolítico, militar, climático, salud global, tecnológico, demográfico…. El nuevo equilibrio será el resultado de la interacción de todo ellos. No tiene mucho sentido tratarlos aisladamente. Tampoco ninguno de ellos tiene solución domésticamente.  Son problemas globales. Algunos de ellos, bienes públicos globales (libertades, clima, salud, paz…). De una forma u otra, las políticas que se adopten acabarán conduciendo a un nuevo equilibrio – orden- global.”

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.