Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Impulso a la transformación digital

Minsait facilita la interoperabilidad entre los sistemas de la administración pública de Marruecos

Redacción Lunes, 05 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

Minsait, como parte del grupo Indra, ha tenido presencia en Marruecos desde hace más de 20 años, donde es socio tecnológico en algunos de los proyectos más emblemáticos.

[Img #48959]

 

Minsait, una compañía de Indra, ha implementado con la Agencia para el Desarrollo Digital (ADD) de Marruecos una plataforma de interoperabilidad que permite compartir datos e intercambiar información de forma segura y ágil entre las distintas administraciones e instituciones públicas del país.

 

Gracias a este proyecto, todos los sistemas de información de las administraciones del Reino de Marruecos podrán “hablar entre sí”, independientemente de sus características tecnológicas. 

 

Se trata de una iniciativa que el gobierno marroquí considera prioritaria para impulsar la transformación digital del sector público, simplificar los procesos y mejorar la prestación de los servicios. La interoperabilidad entre los distintos sistemas permite reducir los ciclos de tramitaciones y la aportación de documentación que haya sido entregada con anterioridad en alguna de las administraciones conectadas, así como disminuir los errores humanos y costes.

 

La plataforma de Minsait cuenta con destacadas referencias en proyectos de Smart Cities en varias ciudades españolas, además de los desarrollados en otras ciudades europeas como Amberes y Helsinki

 

Otras importantes aportaciones son la obtención de una visión 360º de ciudadanos y empresas para adaptar mejor los servicios a sus necesidades, la incorporación de nuevos canales para facilitar la relación con la administración y el impulso a la colaboración entre organismos públicos y privados para incentivar el crecimiento de la economía. 

 

Como paso previo a la implantación de la plataforma, Minsait ha colaborado también con la ADD en la creación de un marco de interoperabilidad que permite desarrollar un entorno institucional propicio para que se puedan compartir datos entre las distintas administraciones y jurisdicciones. Por el momento, dentro de la plataforma, están operativos el Registro Social Único (RSU), el sistema MASSAR y algunos programas sociales. El RSU utilizará este sistema de interoperabilidad para intercambiar datos con otros organismos (públicos y privados), con el fin de validar y verificar los datos proporcionados por los hogares que deseen beneficiarse de los programas de protección social. En el caso de MASSAR, la solución implementada permite intercambiar información con diferentes agencias/organizaciones para verificar el estado y los datos de los estudiantes. 

 

La plataforma de interoperabilidad es un sistema abierto de ‘Internet of Things’ (IoT) con capacidades ‘Big Data’ de Minsait que permite integrar y compartir de forma sencilla información procedente de distintos sistemas, aplicaciones y dispositivos. Su tecnología facilita también el encriptado de las comunicaciones para proteger la confidencialidad e integridad de la información 

 

Cabe destacar que Onesait Platform es el “cerebro” de la plataforma de datos urbanos que la compañía ha desarrollado en Casablanca, uno de los proyectos pilares del programa de transformación digital de esta ciudad, que aspira a convertirse en un referente para la modernización urbana de Marruecos. Su fin es incrementar la eficiencia de servicios como la recogida de residuos o la gestión de mataderos y mercados mayoristas, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos e impulsar la transparencia. 

 


 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.