Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 22:34:55 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Junto a sus socios locales

Acciona inicia las obras de ampliación del Acueducto Oriental en República Dominicana

Redacción Viernes, 02 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

El proyecto, cuyo presupuesto supera los €100 millones, tiene como objetivo atender la demanda de agua de la creciente población de la zona y reforzar también el abastecimiento al municipio de Santo Domingo Norte.

[Img #48954]

 

ACCIONA, junto a sus socios locales Inversiores y Construcciones del Caribe y Consorcio Solsanit, ha celebrado el inicio de las obras de ampliación del Acueducto Oriental de Santo Domingo, que abastece a la población de Santo Domingo Este, uno de los municipios de mayor densidad dentro de la capital de República Dominicana.

 

Al acto han acudido, entre otras personalidades, el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader; el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Felipe Subervi y el embajador de España en República Dominicana, Antonio Pérez-Hernández; así como representantes de ACCIONA y de sus socios locales.

 

Una vez finalizadas las obras, el Acueducto Oriental dará servicio a unos 850.000 habitantes del área urbana, garantizando la máxima calidad del agua a sus usuarios

 

El proyecto, cuyo presupuesto supera los €100 millones, tiene como objetivo atender la demanda de agua de la creciente población de la zona y reforzar también el abastecimiento al municipio de Santo Domingo Norte, incrementando la disponibilidad de agua para consumo humano de manera segura.

 

Actualmente, el Acueducto Oriental cuenta con dos módulos que producen un total de 4 m3/segundo y, gracias a este proyecto, se realizará un nuevo módulo de 2 m3/segundo. El agua se tomará del río Ozama y se tratará en la planta existente, que también será ampliada como parte del proyecto.

 

Además, se creará una macro red de distribución de 41 kilómetros de longitud que prestará servicio a la población y conectará los depósitos existentes con los tres que van a ser construidos ahora.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.