Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 21:03:12 horas

Con completos planes de realización y financiación

Siete proyectos de diversos sectores se implementan en Uzbekistán con apoyo español

Redacción Miércoles, 31 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

ACIR Southern Europe participa gestionando las actividades y en algunos de ellos como co-inversor.

[Img #48916]

 

Siete proyectos en diversos sectores se vienen implementando en Uzbekistán junto a empresas españolas. ACIR Southern Europe participa gestionando las actividades y en algunos de ellos como co-inversor. Cada uno de ello, cuenta además con un completo plan de realización y financiación, por lo que se espera que hasta final del 2022 puedan estar ya en funcionamiento.

 

Depuración y tratamiento de aguas

 

Uno de los principales sectores y con mayor expectativa de crecimiento en el futuro inmediato es el tratamiento de aguas residuales, industriales y civiles. Los proyectos vigentes son la construcción de plantas de tratamiento de aguas, redes de abastecimiento de agua potable en la región de Amudarya, regiones de Beruniy, Buzatov, Muynak, Nukus y otras regiones de la República de Karakalpakstán. Por el momento, se han elaborado propuestas para el suministro de plantas desaladoras para asentamientos con una población de 1.200 personas o más.

 

Material médico móvil

 

Dadas las necesidades del país y su amplio territorio, cada vez más son mayores las solicitudes de unidades móviles para la atención médica ambulatoria: diverso formatos de hospitales de campaña híbridos y complejos médicos móviles, incluidos laboratorios móviles, estaciones móviles de tomas de sangre, diálisis, complejos móviles para medicina general, pediatría y vacunación, etc. Las solicitudes incluyen la adaptación y/o transformación de unidades de transporte en unidades de atención médica, tales como ambulancias, helicópteros de transporte, etc.

 

Laboratorios para certificación

 

Uzbekistán viene potenciando su capacidad exportadora. Debido a esa demanda, la necesidad de laboratorios para la certificación de sus productos se convierte en una necesidad real. El mercado uzbeko necesita la creación de laboratorios universales acreditados para la certificación de acuerdo con las normas europeas de productos destinados a la exportación, incluidos vegetales, frutas, nueces, especias, frutas secas y confitería.

 

Material vitivinícola

Uno de los sectores con amplias necesidades de remodelación y tecnologías es el de vinos y bebidas. El sector vitivinícola uzbeko busca el suministro de material vitivinícola español de alta calidad para desarrollar el potencial exportador de las bodegas uzbekas, estandarización de procesos y adaptación a los criterios de calidad internacionales.

 

Consultoría en medicina

 

El rápido crecimiento poblacional, sumado al creciente número de migrantes que llegan al país para participar en los grandes proyectos, convierte el sector de la medicina en uno con gran oportunidad.

 

Las instituciones estatales y privadas optan por elegir la tecnología y experiencia española para el diseño integrado, concepción, planificación funcional y construcción de instituciones médicas que además serán implementadas con materiales e insumos europeos.

 

Material metodológico

Las condiciones actuales del mercado uzbeko han generado una nueva necesidad de generar planes de negocio y material metodológico de acuerdo a la práctica internacional. Por eso en ACIR, se viene desarrollando materiales metodológicos para el desarrollo de la enología agrícola y adaptación del modelo español de enoturismo y turismo gastronómico en Uzbekistán

 

Alimentación funcional

Sectores relacionados a la producción de alimentos también encuentran en Uzbekistán un interesante nicho de trabajo. El mercado uzbeko busca la atracción de los principales especialistas españoles para el desarrollo de la industria de nutrición funcional en Uzbekistán, incluída la producción in situ, de productos enriquecidos con yodo. Estos productos, de alta demanda en instituciones de educación, es la prioridad del gobierno, por lo que se cuentan con facilidades para su implementación en el territorio del país.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.