Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Decreto se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria el próximo 1 de septiembre.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto de ayudas por importe de 11,8 millones de euros para paliar el impacto de la guerra en Ucrania en los sectores productivos más afectados. Serán ayudas directas gestionadas por Sodercan dirigidas a empresas y autónomos de la industria manufacturera, el sector del transporte y empresas exportadoras, con 3.200 potenciales beneficiarios.
El Decreto se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria el próximo 1 de septiembre. Las ayudas se podrán solicitar a partir del 2 de septiembre y durante el plazo de un mes a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
Los detalles de la convocatoria, que contempla ayudas de hasta 35.000 euros por solicitante en los sectores de la industria manufacturera y del transporte, y acumularse hasta un máximo de 70.000 euros en el caso de empresas exportadoras, han sido presentados este jueves en rueda de prensa por el presidente de Cantabria, Miguel Angel Revilla, el vicepresidente, Pablo Zuloaga, y el consejero de Industria y presidente del Consejo de Administración de SODERCAN, Javier López Marcano.
Revilla ha señalado que esta decisión del Gobierno es una medida “paliativa” para hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania sobre la competitividad de las empresas, que se manifiesta en la cancelación de ventas, contratos y proyectos y la consiguiente reducción de la demanda y pérdida de volumen de negocio, así como en la interrupción de la cadena de suministro de materias primas y en el aumento de los precios de la energía.
Revilla y López Marcano han puesto en valor el trabajo “hercúleo” del personal de SODERCAN, que ya demostró su eficacia durante la crisis del Covid gestionando “en tiempo record” alrededor de 40.000 expedientes por valor de 40 millones de euros en las seis convocatorias sucesivas de cheques de resistencia, de autónomos, taxi y tres cheques de urgencia que han permitido atajar los efectos de la pandemia y, con ello, “incentivar la actividad empresarial y el mantenimiento del empleo”.
A los 11,8 millones aprobados hoy se sumarán próximamente nuevas ayudas dirigidas a los sectores del transporte escolar y la dependencia, con lo que serán un total de 15 millones de euros los que llegarán a los sectores más afectados por la guerra antes de que finalice el año, cantidad que ha sido habilitada gracias a un “ejercicio financiero” por parte de la Consejería de Economía y Hacienda, revisando partidas “sobredotadas” previstas inicialmente para afrontar el pago de intereses.
El vicepresidente ha explicado que estos 11,8 millones de euros se suman a otras medidas como la rebaja de tasas de 3 millones de euros y la revisión de precios públicos destinada a mantener el ritmo de licitación de obra pública, que ha permitido la movilización de 4,8 millones de euros; y a las dos líneas de crédito a empresas a través del ICAF “para que tuvieran liquidez en los momentos de máxima incertidumbre y que siguen abiertas”.
Sector Industrial Manufacturero
· Requisito principal: Tener una potencia contratada de al menos 13,5 KW.
· Cuantía de la subvención: 250€ por trabajador, con un límite de 35.000€ euros que podrá aumentar en caso de acreditar actividad exportadora.
· 890 potenciales beneficiarios. Según los datos del ICANE, 25 tienen más de 199 trabajadores; 20 tienen entre 199 y 150; otras 20 entre 149 y 100; 50 empresas entre 99 y 50; entre 19 y 10 trabajadores un total de 385 empresas y menos de diez trabajadores, 390 empresas.
· Se excluyen a las empresas del sector primario y pesquero, que reciben apoyo por parte de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.
Sector Transporte
· Requisito principal: Estar inscritas en el Registro de Empresas y actividades de transporte (REAT) del Ministerio de Transportes
· Incluye transporte de mercancías por carretera, viajeros por carretera, taxis y VTC (no incluye el transporte urbano, el discrecional y el escolar)
· El importe de la ayuda dependerá del número y tipo de vehículo explotado por cada empresa, con un límite de 35.000€ por beneficiaria.
· Cuantía de la ayuda por vehículo
Camiones y autobuses: 700€
Mercancías ligero, taxis y VTC: 300€
· Según el REAT, se estima que se subvencionarán 1.413 vehículos ligeros y 4.812 vehículos pesados, 253 autobuses de transporte regular, 470 taxis y 184 VTC.
Empresas exportadoras
· Requisito principal: Acreditar un volumen de exportaciones (bienes y/o servicios) a Rusia, Ucrania o Bielorrusia durante el 2021 superior a 20.000 € y realizar en Cantabria la actividad exportadora.
· Potenciales beneficiarios: 66
· Cuantía de la subvención en función del volumen de exportaciones:
De 20.001 a 50.000€: 5.000 €
De 50.001 a 150.000€: 15.000 €
De 150.001 a 250.000€: 20.000 €
Más de 250.000€: 35.000 €
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: