Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Jueves, 18 de Septiembre de 2025
Grupos empresariales uzbekos han expresado su interés de trabajo en países como España, Italia y Portugal para desarrollar diversos sectores.
Afianzar las relaciones comerciales en Europa del Sur es uno de los objetivos que se han planteado diversos grupos empresariales uzbekos que han expresado su interés de trabajo en países como España, Italia y Portugal para desarrollar diversos sectores tales como fuentes de energía alternativa, tratamiento de aguas, medicina, aparatos sanitarios, agroindustria, turismo y textiles.
Cooperación en sectores claves de España y Uzbekistán
Durante los encuentros de trabajo realizados en diversos países de Europa del Sur, se mantuvieron encuentros con empresas y personas claves de los negocios e inversiones. Una de esas reuniones se realizó con el ex vice primer ministro de Uzbekistán, D. Elyar Ganiev quien ratificó el interés de su país por potenciar la cooperación en los sectores que complementan la oferta y demanda de los países.
Junto a Eduard Gulián, CEO de ACIR Southern Europe analizaron la situación actual del comercio y las tareas pendientes por resolver. Acordaron que junto a los especialistas de la Oficina de Proyectos de ACIR en Uzbekistán y Europa se trabajará en las siguientes direcciones:
- Estandarización de procesos comerciales, transporte, logística y administrativos para el comercio exterior
- Creación de una base documentaria adaptada a las necesidades reales de los empresarios e inversores de los países participantes
- Adaptación de planes de negocio, tareas técnicas y solicitudes de compra a la realidad y práctica de los mercados
- Creación de un centro de formación profesional para especialistas en comercio exterior entre Asia Central y Europa del Sur
Analizaron además los proyectos que ACIR viene implementando en la actualidad (17 en agenda, 7 de ellos en etapa de pleno desarrollo) en la agroindustria por medio de invernaderos y tecnologías para su utilización, implementación de la solicitud estatal para la producción de alimentación infantil y adolescente, así como un programa para el mejoramiento y estandarización en la producción de bebidas, basado en la experiencia
vitivinícola de los países del sur de Europa.
Nuevas oportunidades de negocio para empresas españolas en Asia Central
Otro de los puntos tratados con D. Elyar Ganiev fue el relacionado a la promoción y desarrollo del sector turístico tomando como base la amplia experiencia de las empresas españolas e italianas. En este punto, Eduard Gulián compartió detalles de los programas que ha implementado ACIR y que viene promocionando actualmente, tales como “art´e”, un programa para el turismo vivencial que permite no solo conocer lugares relevantes de los países sino también una inmersión profunda en la historia, tradiciones y modo de hacer negocios de las familias y grupos empresariales del lugar.
Se suman a ese programa las acciones de promoción y posicionamiento que se realiza junto a la Asociación de Restaurantes y Tabernas Centenarios de Madrid que reúne a los más representativos establecimientos de la capital española donde se conjugan tradiciones familiares, cultura, negocios y un fuerte componente cultural relacionado a la conservación del arte culinario español.
Forman parte de este conjunto de programas, los proyectos desarrollados por ACIR junto a empresas de Sevilla para la formación profesional universitaria y de idiomas, el trabajo emprendido con Madrid Investment Attraction para el posicionamiento de Madrid como la capital de los negocios europeos, y otras tantas actividades de promoción de la cultura europea en Asia Central.