Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, explicó que hay presupuestados en torno a 7 millones de euros para actividades relacionadas con la internacionalización.
La promoción de las empresas exportadoras del sector agroalimentario es una de las principales actuaciones del Plan de Promoción Exterior, que desarrolla el Instituto de Fomento (INFO) con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, y que ha reservado cerca de la mitad de sus actuaciones en el exterior, 13 sobre un total de 31, mediante el Plan ‘Agrofood Exporta’, a esta iniciativa.
De esta forma, se ha recuperado la intensidad en las actividades y la diversidad de los mercados en los que se ha estado presente hasta cotas similares previas a la pandemia, después de que ésta perjudicase gravemente la presencia de los exportadores regionales en certámenes internacionales.
La consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, explicó que hay presupuestados en torno a 7 millones de euros para actividades relacionadas con la internacionalización. Una buena parte de esta cantidad la invierte el INFO, que coordina el Plan de Promoción Exterior, en apoyar la presencia de las empresas en ferias y misiones, “ya que tras la pandemia era una exigencia volver a estar presentes, con productos y presencialmente, en mercados tan exigentes como el norteamericano, el alemán o los de Oriente Medio, para no perder posicionamiento. Las excelentes cifras exportadoras durante los últimos meses, incluidas las del sector agroalimentario, confirman claramente que esta estrategia es la adecuada”.
El Plan ‘Agrofood Exporta’ está dotado con 1,2 millones y se continuará desarrollando, hasta diciembre, con una decena de actuaciones en distintos países, tanto en mercados consolidados como en otros más novedosos para los exportadores
Dentro de esta iniciativa, el INFO organizó diversos eventos en Dubái, a finales de febrero, con motivo de la Exposición Universal, para productos en fresco; mientras que la Cámara de Cartagena coordinó la presencia de los exportadores murcianos en la ‘Gulf Food Dubái’. La Cámara de Comercio de Lorca, por su parte, ha trabajado con importadores de vinos, alimentación ecológica y gourmet en varias ciudades del sureste de Estados Unidos. Por su parte, la Cámara de Murcia ha gestionado la misión inversa de compradores canadienses de insumos hortofrutícolas en junio.
Asimismo, el Plan de Promoción Exterior ha facilitado la participación de las empresas regionales en algunos de los eventos que, tras la pandemia, han vuelto a celebrarse con una gran afluencia de compradores, como la feria Alimentaria de Barcelona, la Fruit Logistica en Berlín, la feria London Wine y la Summer Fancy Food, en Nueva York.
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: