Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 21 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 21:57:02 horas

España - Tailandia

Tailandia se interesa por el Puerto de València para conocer su operatividad y conectividad

Redacción Empresa Exterior Domingo, 07 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

Una delegación gubernamental de Tailandia ha visitado las instalaciones del Puerto de Valencia.

La comitiva, encabezada por el secretario del Ministerio de Industria, Kobchai Sungsitthisawad y el presidente del Comité Ejecutivo de la Industrial Estate Authority of Thailand, una empresa pública responsable del desarrollo de suelo industria y logístico en el país asiático, ha estado compuesta por una veintena de representantes institucionales. Francesca Antonelli, jefa de Marketing y Gestión de Marca de la Autoridad Portuaria de València (APV) ha explicado los proyectos que está desarrollando Valenciaport en sostenibilidad, digitalización y nuevas infraestructuras.

 

 

Los representantes tailandeses, encabezados por el secretario del Ministerio de Industria, Kobchai Sungsitthisawad y el presidente del Comité Ejecutivo de la empresa pública Industrial Estate Authority of Thailand, han mostrado especial interés por las conexiones ferroviarias de las terminales

 

 

La delegación del país asiático ha mostrado especial interés por las acciones que está llevando a cabo Valenciaport en conectividad ferroportuaria, tanto sus conexiones con su hinterland como la red interior del Puerto de València. La visita ha realizado un recorrido por el Contradique Sur y las oficinas de la APV además de varias paradas en puntos estratégicos de las instalaciones del recinto portuario valenciano. 

 

En el primer semestre del año, las relaciones comerciales entre Valenciaport y Tailandia han ascendido a 137.000 toneladas de mercancías, el 50% de ellas destinadas a la importación, el 30% a la exportación y el resto de transbordo. Los principales productos con destino al país tailandés son papel y pasta, seguido de pienso y forrajes y materiales de construcción.

 

En los últimos meses, Valenciaport ha recibido la visita de diferentes representantes institucionales de países europeos, africanos y latinoamericanos para conocer las infraestructuras y servicios del cuarto puerto europeo del Mediterráneo. Un puerto hub donde se operan mercancías y contenedores de exportación, importación y transbordo que esté llevando a cabo acciones estratégicas en la lucha contra el cambio climático o la digitalización que son un referente en el sistema portuario.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.