Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Para apoyar a 6.100 emprendedores

El Ministerio de Industria pone en marcha el "Programa Aceleración de Startups"

Redacción Miércoles, 03 de Agosto de 2022 Tiempo de lectura:

El objetivo de este programa es el impulso del crecimiento y desarrollo de startups, y se aplicará a través del asesoramiento individualizado y formación específica con un Plan de Aceleración personalizado.

[Img #48748]

 

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha publicado en el BOE la orden por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas a través del Programa Capacidades Emprendedoras para la aceleración de startups "Programa de Aceleración de Startups", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

El objetivo de este programa es el impulso del crecimiento y desarrollo de startups, y se aplicará a través del asesoramiento individualizado y formación específica con un Plan de Aceleración personalizado.

 

La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar estas ayudas que ascienden a 42,8 millones de euros procedentes del fondo del mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y tienen el objetivo de apoyar a 6.100 startups antes del fin de 2023.

 

El servicio de asesoramiento individualizado y formación específica a las beneficiarias se realizará por parte de entidades colaboradoras (aceleradoras e incubadoras con experiencia en aceleración sectorial) que será seleccionada a través de un procedimiento de licitación en concurrencia competitiva. Tanto este procedimiento de licitación de entidades colaboradoras como la convocatoria de ayudas a startups se publicarán a partir de septiembre de este año.

 

El Plan de Aceleración constará de tres fases: programa de formación, programa de aceleración, y búsqueda de financiación y conexión con el tejido empresarial

 

 

Se implementarán dos tipos de actuaciones:

 

Por un lado, se desarrollarán programas de aceleración regional con la colaboración de las comunidades autónomas y adaptados a startups de sectores definidos en las Estrategias Regionales de Especialización Inteligente.

 

Y por otro, programas de aceleración sectoriales de cobertura nacional centrados en los diez sectores tractores marcados por la Estrategia España Nación Emprendedora: industria; industrias culturales y musicales; movilidad; salud; construcción y materiales; energía y transición ecológica; banca y finanzas; digital y telecomunicaciones; agroalimentación; y biotecnología.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.