Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 21:27:01 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El incremento de las inversiones alcanzan 4.741 millones de euros en el semestre

Gracias a los buenos resultados en el exterior, Iberdrola logra un beneficio neto de 2.075M€

Redacción Miércoles, 27 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

La compañía ha conseguido incrementar su resultado global hasta los 2.075 millones de euros, un 36% más, gracias fundamentalmente al buen desempeño en Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido.

[Img #48692]

 

Entre los datos dados a conocer por la compañía destacan:

 

Esfuerzo inversor. La compañía invierte 4.741 millones de euros hasta junio, un 5% más, para alcanzar los 10.200 millones en los últimos doce meses, el 90% focalizados en redes y renovables.
 

Caída del beneficio en España. El beneficio neto en España cae un 26%, afectado, fundamentalmente, por los altos precios de la energía que no se han traspasado a los clientes con contratos a precio fijo acordados previamente. 
 

Diversificación internacional. La compañía ha conseguido incrementar su resultado global hasta los 2.075 millones de euros, un 36% más, gracias fundamentalmente al buen desempeño en Estados Unidos, Brasil y el Reino Unido. 

 

El grupo instala 3.400 MW renovables en los últimos doce meses. De ellos, 996 MW son eólicos, 1.241 MW fotovoltaicos, casi 1.000 MW de almacenamiento hidroeléctrico y 116 MW de baterías. La cartera de proyectos renovables ronda los 95.000 MW, de los que alrededor de 10.800 MW se encuentran ya en construcción o asegurados con contratos a largo plazo.
 

Contribución fiscal. Iberdrola destinó un total de 7.836 millones de euros el ejercicio pasado. Cerca de la mitad de este importe, 3.469 millones, corresponde a España.


Creación de empleo: La compañía ha contratado a más de 2.100 empleados en el semestre, superando los 5.000 en los últimos 12 meses. 
 

Afianza el crecimiento a futuro: 
 

Renovables: La compañía se ha adjudicado 2.094 MW en la última subasta en el Reino Unido: 1.372 MW de eólica marina, 396 MW de eólica terrestre y 326 MW de solar fotovoltaica. Ello supondrá una inversión de 3.700 millones de libras (4.400 millones de euros)

 

El fuerte crecimiento en Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, principalmente, como ocurrió en el trimestre anterior, compensa el resultado adverso de Iberdrola España,


Redes:  
 

Aceleración del crecimiento en el Reino Unido, donde el nuevo marco de distribución supondrá 3.400 millones de libras (4.000 millones de euros) de inversiones desde el próximo año hasta 2028, para un total de 6.000 millones de libras (7.100 millones de euros), incluyendo las redes de transporte.
En Brasil, se ha adjudicado 2.000 nuevos km de líneas de transporte en la última subasta celebrada, alcanzando un total de 8.000 km adjudicados recientemente.


Incremento de la remuneración al accionista. De acuerdo con lo aprobado en la Junta General, celebrada el pasado mes con un quórum del 72%, en la que los accionistas respaldaron todos los puntos del orden del día con un voto positivo medio del 98%, la compañía ha incrementado la remuneración al accionista un 6,4%, hasta los 0,449 euros por acción.

Iberdrola celebrará un nuevo Día del Inversor el próximo mes de noviembre.

La compañía cuenta con una liquidez de 25.000 millones de euros.


Tan solo en los últimos 6 meses, Iberdrola ha firmado más de 8.000 millones de euros de financiación en condiciones favorables, anticipando sus necesidades financieras para el año. Un 77% de ese total corresponde a financiación ESG.


La compañía mejora su ratio crediticio de flujo de caja sobre deuda neta hasta en torno al 25%. La deuda en el primer semestre se sitúa en 41.717 millones de euros, incluyendo un efecto por el tipo de cambio de 1.863 millones. 

 

 

Iberdrola sigue avanzando en su papel en la transición energética, para lograr un sistema energético más sostenible y menos dependiente de los combustibles fósiles. Gracias a los más de 4.700 millones de euros de inversiones en la primera mitad del año y a pesar de la caída del resultado en España, el beneficio neto consolidado ha crecido hasta los 2.075 millones de euros, impulsado por los buenos resultados en los negocios internacionales, según ha comunicado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

El fuerte crecimiento en Estados Unidos, Brasil y Reino Unido, principalmente, como ocurrió en el trimestre anterior, compensa el resultado adverso de Iberdrola España, donde registra una caída del 26%, afectado, fundamentalmente, por los altos precios de la energía, que no se han traspasado a los clientes con precios fijos acordados previamente.Por su parte, el flujo de caja operativo generado en el primer semestre a nivel global asciende a los 5.560 millones de euros, lo que supone un incremento del 31% respecto al mismo periodo del año anterior.  Los accionistas han obtenido una retribución con cargo a los resultados de 2021 de 0,449 euros por acción, un 6,4% más que el ejercicio anterior. Así fue aprobado en la Junta General celebrada el pasado mes con un quórum del 72%, en la que los accionistas respaldaron todos los puntos del orden del día con un voto favorable medio del 98%.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.