Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El evento ha reunido a diferentes grupos de interés, incluidos representantes del sector privado, representantes de los trabajadores y sociedad civil.
El foro, que se desarrolló de manera virtual durante las jornadas del 19 y el 20 de julio, ha estado presidido por el secretario de Estado de EE UU, Antony J. Blinken, y la secretaria de Comercio, Gina Raimondo. El discurso de apertura y la bienvenida a los participantes corrió a cargo del subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente estadounidense, José W. Fernández, y de la subsecretaria de Comercio para Comercio Internacional, Marisa Lago.
El evento ha reunido a diferentes grupos de interés, incluidos representantes del sector privado, representantes de los trabajadores y sociedad civil, con el objetivo de identificar soluciones que, a corto plazo, permitan reducir los cuellos de botella y, más a largo plazo, los desafíos de las cadenas de suministro globales.
La sesión de trabajo del 19 de julio, en la que ha participado CEOE Internacional, se estructuró en torno a cuatro mesas de debate diferenciadas, centradas en dar respuesta a la crisis actual de las cadenas de suministro y cómo afrontar los retos futuros; en los entornos propicios a la inversión para la diversificación de las cadenas de suministro; en la innovación para hacer frente los cuellos de botella en el transporte y la logística; y en la forma de afrontar los abusos laborales así como el desarrollo de las personas trabajadoras.