Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 23:03:33 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Fortalecen el comercio bilateral

La Alianza de Comercio Euroasiática, la Embajada de Uzbekistán en España y la Cámara de Comercio de Madrid refuerzan sus lazos de cooperación

Redacción Lunes, 25 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El Embajador de Uzbekistán en España ha expuesto las facilidades que ofrece el gobierno de su país para incentivar la llegada de capitales extranjeros, empresas y tecnología.

[Img #48636]

 

La Alianza de Comercio Euroasiática y la Embajada de Uzbekistán en España, han mantenido un encuentro de trabajo con los directivos de la Cámara de Comercio de Madrid para analizar las direcciones de cooperación a desarrollar para fortalecer el comercio bilateral.

 

En la reunión han participado el Embajador de Uzbekistán en España, S.E. Jakhongir Ganiev, el CEO de ACIR, Eduard Gulián y socios de la próxima Cámara de Comercio España - Rusia que es promovida por estas organizaciones.

 

Cooperación para la promoción del comercio exterior e inversiones

 

Durante el encuentro, el Embajador de Uzbekistán en España ha expuesto las facilidades que ofrece el gobierno de su país para incentivar la llegada de capitales extranjeros, empresas y tecnología. Para ello, ha expuesto las medidas que ha implementado Uzbekistán para facilitar el comercio, ofrecer condiciones favorables y beneficios a las empresas en los diversos parques tecnológicos y zonas económicas libres.

 

También se ha referido a los sectores con mayor perspectiva de crecimiento como el agroindustrial, energía, alimentación, química, textiles, turísmo, vitivinícola y la infraestructura ferroviaria.

 

Uzbekistán está interesado en llevar a cabo proyectos conjuntos en estos sectores con España que tiene una gran experiencia, tecnologías modernas e innovación. Como ejemplo, podemos destacar el sector agrícola, en el que nuestros países tienen muchos puntos en común, basados en las condiciones climáticas y las escasas posibilidades de suministro de agua de riego. Podemos considerar las posibilidades de desarrollar proyectos agroquímicos conjuntos, proyectos sobre la introducción de tecnologías de riego eficiente para ahorrar agua, la producción en invernaderos basada en sistemas de riego hidropónico, por goteo y por aspersión, la obtención de variedades de árboles frutales, la ganadería, el almacenamiento y el procesamiento de verduras”, acotó.

 

Proyectos de negocio entre España y Uzbekistán

 

[Img #48637]Por su parte. Eduard Gulián, CEO de ACIR, compartió con los funcionarios de la Cámara los proyectos en los cuales la Alianza viene trabajando en el 2022 y que suman un total de 17 en diversos sectores como el de la alimentación funcional, material sanitario móvil, invernaderos y exportación de alimentos y bebidas.

“La complementariedad de los mercados es sin lugar a dudas el mejor aliciente para los negocios que encuentran en Uzbekistán un espacio deseoso de productos de buena calidad, nuevas tecnologías y precios. Estoy convencido de que España tiene todo lo necesario para abrirse un camino exitoso en este país deseoso de fortalecer sus lazos con Europa”, detalló.

 

“Hemos compartido con los funcionarios de la Cámara las necesidades actuales de inversores y compradores uzbekos que buscan, por ejemplo, comprar una fábrica de producción de amoniaco, importar pasta de tomates concentrados o adquirir grandes partidas de cosméticos de calidad”, indicó Gulián a los asistentes.

 

Cámara de Comercio España - Uzbekistán

 

En otro momento de la reunión, Eduard Gulian y empresas españolas socias del rubro de la restauración, turismo, alimentación, bebidas, lácteos, perfumería y consultoría, expusieron los detalles de lo que será la nueva Cámara de Comercio España - Uzbekistán, un instrumento promovido por los grupos empresariales de ambos países y que pretende ser una puerta de entrada con instrumentos ágiles que permitan acortar los tiempos, optimizar las gestiones y ofrecer soluciones sin necesidad de grandes inversiones.

 

“Esta Cámara, que hemos denominado 2.0, por tener muchos instrumentos innovadores, resolverá diversas dificultades que se presentan producto de las distancias y el desconocimiento de los mercados. Dentro de las soluciones que ofrece, están las posibilidades de contactos directos B2B y B2C con interlocutores con poder de decisión. También, y dadas las particularidades del mercado, contamos con instrumentos llave en mano que resolverán los trámites de exportación/importación, las gestiones de inversiones y otros muchos aspectos del comercio internacional. Le hemos sumado a ello, instrumentos de posicionamiento y márketing que permitirán a las empresas ganar valioso tiempo en la adaptación de sus productos, la expatriación de personal o la búsqueda de nuevos clientes”, indicó el CEO de ACIR.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.