Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 19:32:43 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Jornada en la UCA

El embajador de España en Costa de Marfil expone los intereses y oportunidades en África occidental

Redacción Viernes, 22 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Esta actividad forma farte de la estrategia de la Universidad de Cádiz en África subsahariana occidental, propulsada por la Unión Europea en el marco del Programa de movilidades Erasmus+.

[Img #48626]

 

El embajador de España en Costa de Marfil, Rafael Soriano Ortiz, en compañía del vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Cádiz, Rafael Jiménez Castañeda, y el cónsul de Costa de Marfil en Andalucía, Jesús Mejías, ha impartido, en el salón de Grados de la Facultad de Medicina, la conferencia Intereses y oportunidades para España en África Occidental: el caso de Costa de Marfil.

 

Esta actividad forma farte de la estrategia de la Universidad de Cádiz en África subsahariana occidental, propulsada por la Unión Europea en el marco del Programa de movilidades Erasmus+.

 

El conferenciante ha realizado una reseña por la historia política, social, cultural, económica del país y del África Occidental, del que ha destacado que se encuentra en un proceso de reconciliación democrática, que pese al impacto COVID y la crisis económica tiene un 2% de crecimiento del PIB y que espera alcanzar el 7% como reto próximo, su apuesta “favorable” de la inversión extranjera, la potencialidad como país principal exportador de materias primas como el cacao, anacardo, caucho y café, su riqueza étnica y lingüística (60 etnias e idiomas en una población de 30 millones de habitantes), y su planes de acción para reducir el índice de pobreza, que se encuentra en el 39%, a un 20% desde la mejora de oportunidades que pasan por el acceso a la educación en todos los niveles. El embajador de España en Costa de Marfil se ha congratulado de las buenas relaciones en este sentido con la Universidad de Cádiz, donde en los últimos años se recibe una media de medio centenar de estudiantes marfileños para realizar estancias desde el programa Erasmus.

 

Rafael Soriano es licenciado en Derecho, ha estado destinado como segunda jefatura en las embajadas en Sofía, Copenhague y Dublín, además de ser consejero cultural y encargado de los asuntos consulares en la Embajada en Túnez, así como cónsul General en Córdoba (Argentina). En la sede central del Ministerio de Exteriores, ha sido jefe de servicio y de área de la Oficina de Planificación y Evaluación de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional. El conferenciante invitado también ha trabajado en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), donde ocupó el puesto de subdirector General de Cooperación con los países de América del Sur y de director del Programa Indígena. Posteriormente, ha sido también vocal asesor en el gabinete del Secretario de Estado de Cooperación Internacional, para Iberoamérica y el Caribe, y hasta febrero de 2019 era director de Relaciones Internacionales del Instituto Cervantes.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.