Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 08:02:04 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Prevista para el mes de octubre

La próxima Cumbre bilateral hispano-alemana proyectará una fuerte imagen de entendimiento y unidad

Redacción Jueves, 21 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, se ha reunido en Madrid con su homóloga alemana, la ministra de Estado para Europa, Anna Lürhmann.

[Img #48616]

 

En la reunión, ambos han constatado las excelentes relaciones bilaterales entre los dos países puesta de manifiesto en la densidad de los intercambios existentes a todos los niveles. Tan solo en los próximos meses está previsto que tenga lugar una Visita de Estado de Sus Majestades los Reyes a Alemania, que coincidirá con la participación de España como país invitado en la Feria del Libro de Frankfurt y con el X Foro hispano-alemán.

 

La reunión de los secretarios de Estado se enmarca en el diálogo institucional y político fluido y estructurado entre España y Alemania en el que destaca una excelente coordinación sectorial

 

Por otra parte, ambos coincidieron en destacar la próxima Cumbre bilateral hispano-alemana, prevista para el mes de octubre, y que proyectará una fuerte imagen de entendimiento y unidad. 

 
Además, repasaron los principales dosieres de la agenda europea, en la que destacan temas como la reacción europea a la agresión rusa a Ucrania, los precios de la energía, el proceso de ampliación, el dossier Objetivo 55 y el Pacto de Migración Asilo. En cuanto a la proyección exterior de la Unión, se abordó la Vecindad Sur y las relaciones UE-América Latina y Caribe. 

 

España y Alemania  pretenden profundizar la coordinación en asuntos europeos, con especial atención al debate sobre el futuro del proyecto europeo, como el seguimiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y la profundización del proceso de integración. La Presidencia española del Consejo de la UE en el segundo semestre de 2023 supondrá una gran oportunidad para avanzar en muchos de estos expedientes.​
 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.