Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 16:14:38 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Crecimiento del 135%

El Puerto de Algeciras duplica sus tráficos ferroviarios semestrales

Redacción Jueves, 14 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

El Puerto mantiene el objetivo de superar los 50.000 teus ferroviarios en 2022.

[Img #48527]

 

El Puerto de Algeciras ha duplicado su tráfico ferroviario de mercancías durante el primer semestre del año. Así, en estos primeros 6 meses ha contabilizado 26.069 teus ferroviarios, lo que supone un crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior del 135%.

 

Hasta junio por las instalaciones portuarias han entrado y salido 574 trenes, un 35% más que el año anterior. Estas cifras suponen retirar de la carretera 14.000 camiones con destino/origen en Azuqueca (Guadalajara), Abroñigal (Madrid), Barcelona, Marín (Pontevedra), Zaragoza y Monzón (Huesca).

 

Precisamente la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior (T1) cumple este mes su décimo aniversario. Esta inversión de la APBA ha permitido desarrollar los tráficos de import/export en el Puerto de Algeciras hasta el punto de que la institución portuaria ya proyecta la ampliación de la misma para adaptarla al tráfico esperado en el medio plazo.

 

En julio de 2012 la terminal se convirtió en el “kilómetro 0” del doblemente prioritario Ramal Central de los corredores Mediterráneo y Atlántico. No obstante, como ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, “la situación del resto de kilómetros de la línea que nos une con Bobadilla/Antequera, Córdoba, Madrid y Zaragoza se ha mantenido prácticamente congelada en la citada década, sin dar continuidad a las inversiones de la propia APBA y de las empresas y terminales que han apostado por nuestros muelles”.

 

El Puerto de Algeciras mantiene el objetivo de superar los 50.000 teus ferroviarios en 2022. Para ello Gerardo Landaluce ha vuelto a reivindicar la aceleración de los trámites y proyectos que requiere la mejora del enlace ferroviario de Algeciras con el interior de la Península, infraestructura que además es clave en los objetivos de reducción de emisiones de la UE.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.