Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Internacional│Nuevos datos de producción global

Redacción Martes, 12 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

La actividad económica mundial repunta levemente gracias a la relajación de los confinamientos por la variante ómicron en China.

[Img #48500]

El índice de gestores de compras (PMI; Purchasing Managers Index) creció de 51,3 en mayo hasta el 53,5 que alcanzó en junio, el dato más alto de los últimos cuatro meses, lo que indicia una aceleración de la actividad mundial.

 

Sin embargo, si se excluye a China de la ecuación, la fotografía cambia bastante. Mientras que en China el PMI relativo a la industria y los servicios creció del 51,3 en mayo hasta el 53,5 en junio; las economías avanzadas, en cambio, muestran claros signos de desaceleración.

 

Los países de la Eurozona, por ejemplo, registraron una caída del PMI industrial, la primera en los 16 meses del período de recuperación tras la pandemia, mientras que el indicador de los servicios registró el peor dato de los últimos 5 meses. De forma agregada, el PMI compuesto de la eurozona se situó en 52 puntos en junio, frente al 54,8 que registraba en mayo, aunque el resultado es muy heterogéneo por países.

 

Irlanda y Francia son las economías europeas que peor desempeño han registrado en ese último mes, mientras que España disfruta de un mayor dinamismo. Fuera de la zona euro, Japón y Reino Unido destacan por un leve repunte de la actividad en el sector servicios, mientras que en Estados Unidos la ralentización del sector manufacturero supera al de servicios. Una clara muestra de la fragilidad del contexto económico internacional, aquejado por unas perspectivas económicas muy desfavorables como resultado del conflicto en Ucrania, el consecuente auge de la inflación y el brusco giro de la política monetaria global. 

 

Fuente: CESCE

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.