Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 22:25:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con un aumento del 11% sobre el año anterior

Las exportaciones de las empresas metalmecánicas de la Región de Murcia alcanzan los 994 millones de euros en 2021

Redacción Viernes, 08 de Julio de 2022 Tiempo de lectura:

Así lo destacó el director del Instituto de Fomento (INFO), Joaquín Gómez, durante una visita a Tecsumaga, una empresa del sector ubicada en La Unión.

[Img #48441]

 

Las exportaciones de las empresas metalmecánicas, uno de los pilares de la industria de la Región de Murcia, alcanzaron los 994 millones de euros en 2021, un incremento del 11 por ciento sobre el año anterior, lo que supone el 13 por ciento de las exportaciones del sector industrial en la Región.

 

Así lo destacó el director del Instituto de Fomento (INFO), Joaquín Gómez, durante una visita a Tecsumaga, una empresa del sector ubicada en La Unión. Gómez reconoció el “enorme esfuerzo” de las empresas metalmecánicas en materia de innovación, que, “de otro modo resultaría imposible competir en los mercados internacionales”.

 

“El binomio innovación y exportación sólo se explica desde una base industrial sólida, con personal muy cualificado y la incorporación de nuevas tecnologías a las líneas de producción. Todo ello repercute directamente en empleo de calidad”, añadió el responsable del Info. El sector metalmecánico da empleo a más de 15.400 trabajadores, lo que supone el 22 por ciento de la fuerza laboral del sector industrial regional.

 

Un total de 1.411 empresas conforman el sector, el 23 por ciento del total industrial, que factura anualmente en la Región en torno a los 2.200 millones de euros. A su vez, el metalmecánico se segmenta en subsectores como el de productos metálicos, maquinaria y equipo, productos informáticos, electrónicos y eléctricos, material de transporte y metalurgia.

 

Los principales clientes de este sector fueron Francia, con 94 millones de euros; Marruecos (78 millones) y Portugal (76 millones)

 

Desde 2015 hasta junio de 2022, la Administración regional, a través del INFO, ha aprobado para el sector metalmecánico 264 expedientes de ayuda, lo que ha supuesto una inversión de 64,4 millones de euros, con una subvención de 11,6 millones de euros, incluyendo las ayudas directas correspondientes a ‘Incentivos Regionales’, que ascienden a 4 millones de euros.

 

Tecsumaga, de origen gallego, posee cinco talleres en el polígono Lo Bolarín de La Unión y da empleo a cerca de 60 personas. Ofrece servicio a numerosos clientes de la cuenca mediterránea y, en España, está especializada en el ámbito de la marina mercante. Entre sus clientes se encuentran la Armada (mantenimiento de submarinos), el buque de investigación oceanográfica Hespérides o la compañía Transmediterránea.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.