Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Cena Euroatlántica

La OTAN y la UE envían desde Madrid un mensaje de unidad

Redacción Jueves, 30 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Es la primera ocasión en la historia de las cumbres de la OTAN que se ha celebrado un evento con este formato, en el que aparecen unidos los líderes de la Alianza y de la UE.

[Img #48310]

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido en el Museo del Prado una Cena Euroatlántica en la que han participado los líderes -y sus cónyuges- de la OTAN y de la Unión Europea: los 30 países aliados, el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y los seis miembros de la UE que no pertenecen a la OTAN (Suecia, Finlandia, Chipre, Irlanda, Malta e Irlanda).

 

Es la primera ocasión en la historia de las cumbres de la OTAN que se ha celebrado una cena de trabajo con este formato, en el que aparecen unidos los líderes de la Alianza y de la UE, y que se alinea con el papel y espíritu constructivos de España tanto en la Alianza Atlántica como en la Unión Europea.

 

La cena ha visibilizado una imagen de unidad, cooperación y complementariedad entre los aliados y los socios europeos, tan necesarias frente a los actuales retos que para la seguridad de Europa representa la vulneración del orden internacional conforme a reglas perpetrado por Putin con la invasión de Ucrania.

 

En concreto, a los aliados de la OTAN que no pertenecen a la UE se les ha transmitido la importancia de las relaciones entre las dos organizaciones para la seguridad euroatlántica, preservando el liderazgo de la Alianza en la disuasión y defensa de Europa, y mostrando la importancia que esas relaciones tienen para países que, como España, forman parte de ambas esferas multilaterales.

 

Se ha evidenciado una gran sintonía entre los líderes en torno a la complementariedad entre OTAN y UE, una circunstancia impensable hace unos años y que el actual contexto de amenazas híbridas está poniendo más de relieve que nunca la necesidad de crear sinergias.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.