Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Extenda ha organizado la participación agrupada de empresas andaluzas en la Feria ILA-ISC 2022 de Berlín y ADM Querétaro, en México.
![[Img #48309]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2022/7352_ila-berlin.jpg)
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera impulsa la internacionalización de la industria aeroespacial andaluza en sus principales mercados y la diversificación del destino de sus ventas a través de dos citas estratégicas, las ferias ILA-ISC Berlín en Alemania, y ADM Querétaro, en México. Se trata de un sector que goza de la calificación de estratégico por parte del Gobierno andaluz, que empieza a recuperarse del parón al que le sometió la pandemia, y en el que Andalucía es líder nacional de exportaciones, al sumar 429 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2022, casi la mitad de las ventas internacionales de toda España, con un crecimiento del 6,8%.
De esta manera, Extenda ha organizado la participación agrupada de tres empresas andaluzas en la Feria ILA-ISC 2022, celebrada del 22 al 26 de junio en el recinto ferial Messe Berlin de la capital alemana, uno de los encuentros comerciales más innovadores de la industria aeroespacial en Europa, en el que se dan cita tanto los principales fabricantes internacionales, como pymes altamente especializadas del sector. La muestra ILA es una de las citas imprescindibles de la industria aeronáutica en Europa, el principal mercado del aeroespacial andaluz.
Por otra parte, y con el objetivo de seguir avanzando en la estrategia de diversificación de mercados que fortalezca aún más a la industria andaluza, Extenda ha facilitado la participación de cuatro firmas andaluzas al Aerospace and Defense Meetings-ADM Querétaro 2022, que ha celebrado su tercera edición entre el 22 y el 23 de junio. Según los datos de Extenda, el sector aeroespacial en el mercado mexicano ha crecido en los últimos años auspiciado por el aumento de la demanda de viajes aéreos y los avances tecnológicos. Actualmente, México cuenta con más de 350 instalaciones industriales dedicadas a esta industria, que generan 60.000 empleos directos, lo que coloca al país en el duodécimo lugar en la industria aeroespacial mundial y, por tanto, un nicho de negocio de gran interés para las empresas andaluzas.
Andalucía es uno de los principales polos aeroespaciales de Europa.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, destacó la importancia de “ seguir consolidando el negocio aeroespacial andaluz en Europa, destino del 90% de las exportaciones andaluzas, a través de las principales citas europeas como ILA Berlin, e impulsar la diversificación de sus mercados en nuevos continentes como el americano, con la asistencia a muestras como la de ADM Querétaro”. En este sentido indicó que “ambas acciones son muestra del compromiso del Gobierno andaluz con este sector estratégico, que cuenta con una industria auxiliar potente e innovadora, capaz de competir en el mundo, y que convierte a Andalucía en un socio preferente para las grandes tractoras aeroespaciales a nivel mundial”.
“Cabe destacar que ILA Berlín es una de las ferias más relevantes del circuito internacional, ya que cuenta con más de 72.000 visitantes, cifras que evidencian su potencialidad como foro de negocios; y en ADM Querétaro las firmas andaluzas han podido establecer contactos con la industria aeroespacial mexicana, que presentan un 14% de crecimiento sostenido en los últimos 15 años”, subrayó finalmente Bernal.
Tecnología andaluza en ILA
En el marco de ILA Berlin, también se ha desarrollado la feria ISC (International Supplier Center), dedicada exclusivamente a empresas proveedoras del sector aeroespacial, una plataforma que supone una interesante oportunidad para que los proveedores contacten con clientes y socios potenciales a través de sesiones de networking, conferencias, talleres y seminarios. Los avances en aviación no tripulada, la tecnología para los despegues verticales, los vuelos espaciales o las naves climáticamente neutras son algunos de los retos que han sido objeto de debate en el seno de ILA-ISC, ámbitos de la industria en los que Andalucía ha demostrado su potencialidad.
Las empresas participantes con Extenda en la citada feria de Berlín son Aerotecnic Metallic, Asociación
de Empresas del Sector Aeroespacial de Andalucía y la Compañía Española de Sistemas Aeronáuticos,
todas ellas de la provincia de Sevilla.
ADM Querétaro: Una puerta al continente americano
ADM Querétaro es un evento de carácter profesional organizado por la empresa francesa BCI Aerospace, líder en la organización de encuentros para el sector aeroespacial a nivel mundial, que ha reunido a toda la cadena de suministros mexicana en este foro, en el que se han desarrollado reuniones B2B programadas, con un matchmaking con actores del sector aeroespacial de alto nivel, ofreciendo una gran oportunidad para que las empresas andaluzas incrementen y optimicen su conocimiento del mercado mexicano y americano en general.
Las empresas andaluzas participantes han encontrado el contexto idóneo para establecer contactos de calidad con instituciones y empresas de la industria en este continente y, especialmente de México, donde Andalucía ha duplicado sus exportaciones en el primer cuatrimestre de 2022 sobre el mismo periodo de 2021, pero aún cuenta con un importante margen de crecimiento, al ser el décimo noveno mercado de sus exportaciones, con 589.000 euros entre enero y abril de 2022.
Han sido cuatro las empresas andaluzas que han participado en esta edición de ADM Querétaro de la mano de Extenda, todas procedentes de Sevilla: Andalucía Aerospace, Ayesa Air Control Ingeniería Aeronáutica, GAZC Sevilla Mecanizados y Lamaignere Cargo.








































