Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
Sánchez ha destacado que las circunstancias geopolíticas convierten a esta reunión en una cita histórica en la que los 30 aliados adoptarán el nuevo 'Concepto Estratégico de Madrid', un documento que guiará el proyecto de la organización la próxima década.
![[Img #48293]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2022/1261_foto-pool-moncloa-borja-puig-de-la-bellacasa.jpg)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, han visitado las instalaciones de la Cumbre de la OTAN en el recinto ferial de IFEMA, donde se ha producido la "entrega simbólica".
Durante la visita, Sánchez ha destacado que las circunstancias geopolíticas convierten a esta reunión en una cita histórica en la que los 30 aliados adoptarán el nuevo 'Concepto Estratégico de Madrid', un documento que guiará el proyecto de la organización la próxima década
Los líderes han paseado por las instalaciones, más de 54.000 metros cuadrados que ocuparán cerca de 5.000 personas entre delegaciones oficiales, periodistas, seguridad y personal de apoyo. El espacio está adaptado a los estrictos requisitos de seguridad establecidos por la OTAN, como la sala del Consejo Atlántico, en la que las reuniones de los Aliados se realizarán en la más absoluta privacidad. Además, el espacio cuenta con capacidad para que 1.500 periodistas realicen su trabajo desde allí.
Sánchez ha destacado: "El éxito de la Cumbre es un éxito de todos los españoles. Con ella, el prestigio de España, y su imagen ante nuestros socios y aliados, se verá reforzado"
Agenda de una cumbre histórica
La Cumbre contará con la asistencia de los 30 países aliados de la OTAN, un grupo de ocho países invitados: Australia, República de Corea, Nueva Zelanda, Japón, Ucrania y Georgia, y los dos candidatos a formar parte de la Alianza: Suecia y Finlandia. Además del secretario general de la OTAN, asistirán a la Cumbre el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Otros 7 países participarán en actos celebrados en los márgenes de la Cumbre, incluyendo los jefes de Estado o de Gobierno de los cuatro países de la UE que no son Aliados OTAN, que están invitados a la cena Euroatlántica que ofrece el presidente del Gobierno el 29 de junio. La cena, en la que se tratarán las relaciones entre la OTAN y la UE, se realizará en el Museo de El Prado. Mauritania, Jordania y Bosnia y Herzegovina, por su parte, asistirán a las cenas organizadas a nivel ministerial ese mismo día.
Antes de que comience la Cumbre, Sánchez participará en el evento paralelo que organizan la OTAN, el Real Instituto Elcano y otras organizaciones, 'NATO Public Forum Madrid', para hablar de la competición entre las grandes potencias. El Foro contará con la participación de los centros de pensamiento más relevantes en materia de defensa y seguridad. Durante la Cumbre, Sánchez mantendrá reuniones bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno.
Durante la Cumbre, organizada en torno a tres sesiones de trabajo, se adoptará el Concepto Estratégico y otras decisiones importantes para la Alianza. Se hablará sobre la guerra de Rusia contra Ucrania, una sesión en la que participará por videoconferencia el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski; y el impacto sobre los países más expuestos, como Georgia, cuyo primer ministro también asistirá a la Cumbre. Los líderes discutirán sobre los retos y las amenazas en el flanco sur, como el terrorismo y la seguridad alimentaria. Se abordará también la posible adhesión de Suecia y Finlandia, además de las relaciones con socios globales como son la Unión Europea, o los socios del Indo Pacífico: Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.










































