Día Martes, 28 de Octubre de 2025
Empresas andaluzas asisten a la misión comercial en el marco de la feria Big 5, con el propósito de reforzar su presencia en África y Oriente Medio.
![[Img #48265]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2022/8779_puerta-feria.jpg)
Extenda-Andalucía Exportación e Inversión Extranjera ha impulsado la participación del sector andaluz de la construcción en la feria Big 5, la principal cita de esta industria en Egipto, para potenciar su entrada en uno de los mercados más dinámicos que existen en la actualidad en África para la industria de la obra pública y la construcción. Este dinamismo se debe a una amplia cartera de megaproyectos impulsados por fuertes inversiones gubernamentales, que superan los 90.000 millones de euros, como fuente de crecimiento y empleo en el país.
Con este objetivo, la empresa pública ha organizado una misión directa en el marco de Big 5, celebrada en El Cairo (Egipto) del 25 al 27 de junio, en la que una delegación de siete empresas andaluzas de la industria de la construcción ha desarrollado una intensa agenda de reuniones de negocio con operadores locales, para presentarle la oferta de un sector en el que Andalucía ha logrado un registro histórico de exportaciones en el primer cuatrimestre de 2022, con ventas por valor de 478 millones de euros y un crecimiento del 33%, con Almería como provincia líder y Estados Unidos como primer mercado mundial.
La feria Big 5 es el principal punto de encuentro en el país para arquitectos, constructores, ingenieros, contratistas y promotores que buscan nuevos productos en el sector de la construcción, el cual tiene un importante peso en la economía egipcia y está experimentando un crecimiento progresivo gracias al importante plan de inversiones gubernamentales, entre los que destaca un Plan de Megaproyectos que supera los 90.000 millones de euros y que abre interesantes oportunidades a las empresas andaluzas.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, señaló a Egipto como “uno de los destinos más atractivos para la industria de la construcción y la obra civil de Andalucía dentro de África, tanto por las oportunidades que ofrece la segunda economía más desarrollada del continente, como por su situación geográfica, a caballo entre África y Oriente Medio, lo que lo convierte en punto de unión entre dos zonas clave del mundo”.
Según indicó, “en Egipto, las empresas andaluzas pueden encontrar la ocasión de participar en los nuevos proyectos que se están poniendo en marcha en el ámbito residencial, de turismo, infraestructuras de transporte, etc., haciendo valer la fortaleza con la que ya cuenta Andalucía en el sector, cuyas exportaciones han crecido en el primer cuatrimestre un 33% hasta los 478 millones, un registro histórico para este periodo”.
“Una fortaleza especialmente patente en Europa y Norteamérica y que, ahora, estamos diversificando hacia otros destinos de oportunidad como África y Asia, continentes en los que Andalucía sumó ventas en el sector de la construcción en el primer cuatrimestre por valor de 48 millones de euros, de los que sólo un millón corresponden a exportaciones a Egipto, lo que nos da un gran margen de crecimiento que quremos desarrollar a través de acciones estratégicas como esta misión comercial a Big 5”, apuntó.
Hasta la Big 5 de Egipto se han desplazado con el apoyo de Extenda y una agenda de contactos con importadores del sector siete empresas andaluzas procedentes de distintas provincias como Córdoba (Daplast, Hiansa Panel, Keyter Technologies y Genaq); Sevilla (Dippanel y Coysa); y Málaga (Claroflex).
La organización de esta acción por parte de Extenda será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%, o cualquier otro Programa Europeo susceptible de cofinanciar esta acción.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, señaló a Egipto como “uno de los destinos más atractivos para la industria de la construcción y la obra civil de Andalucía dentro de África"
Un sector en crecimiento en Egipto
Egipto, con una población de más de 100 millones de habitantes y una economía que no ha parado de crecer incluso en los dos últimos años, es un mercado muy interesante para las empresas de construcción españolas. De hecho, en 2019 el país fue el segundo con mayor número de proyectos de construcción ,con 49, y el primero en términos de valor, con aproximadamente 103 mil millones de dólares.
Además, las empresas andaluzas pueden encontrar en Egipto una plataforma para dar el salto a otros países del continente africano y de Oriente Medio, ya que se trata del tercer país más poblado de África, tras Nigeria y Etiopía, la segunda mayor economía del continente con un Producto Interior Bruto aproximado de 395.000 millones de dólares, solo precedido por Nigeria, y la tercera del mundo árabe, tras Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno egipcio ha dejado patente su intención de impulsar el desarrollo del país a través de la puesta en marcha de un ambicioso Plan de Megaproyectos que supera los 90 mil millones de euros y que puede ofrecer oportunidades para las empresas andaluzas. El proyecto incluye el desarrollo de nuevas infraestructuras, el denominado Triángulo de Oro en la costa del Mar Rojo y una nueva capital administrativa para aliviar la superpoblación de El Cairo, donde actualmente habitan más de 16 millones de personas.









































