Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Encuentro organizado en conjunto con APD

CESCE y empresarios de Galicia analizan el estado de la economía internacional y los riesgos a los que se enfrenta

Redacción Martes, 28 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, advirtió que "las previsiones de crecimiento e inflación para la economía mundial van a ser peores de lo que se esperaba a principios de este año".

[Img #48259]

 

Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, se reunió con los empresarios de Galicia para abordar el estado de la economía internacional y los riesgos a los que se enfrenta. El evento, organizado conjuntamente por la entidad aseguradora y la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), sirvió además para poner en valor el papel de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación a la hora de paliar el actual panorama de incertidumbre.

 

Jaime Borrás, consejero de la zona noroeste de APD dio paso a Fernando Salazar, quien comenzó su intervención asegurando que «el proceso de recuperación iniciado tras la crisis del coronavirus se está viendo amenazado por la elevada incertidumbre que presentan los riesgos geopolíticos - especialmente la invasión de Rusia en Ucrania o la crisis de Argelia-, el excesivo endeudamiento y, finalmente, aspectos como la retirada de estímulos monetarios, los cuellos de botellas y la inflación».

 

 

Fernando Salazar recordó que la cartera de productos de Cesce se presenta como «un respaldo para que la actividad nacional e internacional de las empresas españolas sea más segura y competitiva»

 

Sobre esto último, Salazar advirtió que «las previsiones de crecimiento e inflación para la economía mundial van a ser peores de lo que se esperaba a principios de este año» y sumó «razones estratégicas y medioambientales» para asegurar que el mundo se dirige hacia «una priorización de las energías limpias y a intentar reducir la dependencia externa en las cadenas de suministros».

 

El presidente de Cesce aprovechó esta alusión para hablar sobre el futuro y sus retos. «Las empresas deben poner especial atención a la transición energética, la digitalización y los cambios de crecimiento de la población y su estructura que, inevitablemente afectará a nuestras economías». Salazar aseguró que «las innovaciones tecnológicas han incrementado considerablemente la competitividad de las energías limpias en comparación con las convencionales» y afirmó que se espera «un descenso en el coste de las energías limpias durante la próxima década; un 55% la eólica onshore y un 58% la fotovoltaica».

 

Finalmente, sobre el reto demográfico, el presidente de Cesce advirtió que «la población mundial está envejeciendo rápidamente no solo en países en desarrollo, también en regiones como Latinoamérica y Asia» y aseguró que «la población mundial mayor de 65 años va a llegar a ser el 12,6% para 2050».

 

Tras la presentación, Fernando Salazar recordó que la cartera de productos de Cesce se presenta como «un respaldo para que la actividad nacional e internacional de las empresas españolas sea más segura y competitiva». Así, las pólizas de la compañía, por cuenta propia y por cuenta del Estado, «responden a las necesidades de todo tipo de empresas y permiten un alto grado de personalización». Finalmente, Salazar señaló que «el objetivo es que las compañías encuentren en productos como el seguro de crédito instrumentos que les den una posición más sólida para competir en el mercado», concluyó.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.