Día Martes, 28 de Octubre de 2025
El presidente de Cámara de España ha dictado en el campus de Santander de la UIMP, la conferencia inaugural del curso de verano “La economía internacional en la postpandemia, nuevos retos y oportunidades”.
![[Img #48244]](https://empresaexterior.com/upload/images/06_2022/1895_bonet-en-cantabria_cr.jpg)
El presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha explicado la trayectoria llevada a cabo en términos de internacionalización por la economía española, pasando de un Índice de apertura del 15,5% en 1960, al 65,5% en 2021.
Según Bonet, se trata de “un gran éxito” pero “relativo”, porque a “España le queda mucho recorrido en términos de base exportadora, en lo cualitativo, cuantitativo y geográfico”. Un diagnóstico que el presidente de Cámara de España, ha detallado al pronunciar la conferencia inaugural del curso “La economía internacional en la postpandemia, nuevos retos y oportunidades”, patrocinado por Cámara de España en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Bonet ha señalado que en 2008 las exportaciones españolas en relación al PIB representaban un 25%, mientras que en 2021 ya se sitúan en el 34%, con 50.000 empresarios exportando regularmente y 100.000 de forma discontinua, aunque “queda mucho terreno por conquistar”
El presidente de Cámara de España, también se ha referido a la oportunidad que representan para la transformación de la economía los fondos Next Generation UE y que “si se utilizan bien, España dará un salto monumental”. Bonet se ha referido a las pautas de la Unión Europea que acompañan estos fondos, la digitalización, la sostenibilidad y la formación, a los que desde el Gobierno se ha añadido, “un plan” para “la internacionalización”. Según Bonet, la coyuntura inflacionista actual, a nivel global, también puede suponer una “oportunidad” para sectores como el agroalimentario que se caracteriza por su excelente relación calidad-precio.
El presidente de Cámara de España, ha recalcado también la “función social de las empresas”, como “principal escudo social a través de la creación de empleo”; y ha subrayado que “España es un país de pymes y es dónde se juega todo”. Para Bonet, es por ello importante, que desde las instituciones se las apoye, trabajando al igual que hacen las Cámaras, en “aglutinar, ayudar, acompañar y creando alianzas”.










































