Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 10:24:17 horas

Tras los resultados del año 2021

CEBEK y Banco Sabadell renuevan su acuerdo estratégico de apoyo a la internacionalización de las empresas de Bizkaia

Redacción Viernes, 24 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

El acuerdo recoge que Sabadell proporciona líneas de crédito y servicios de apoyo y asesoramiento que permiten a las empresas asociadas a CEBEK el acceso a nuevos mercados internacionales, así como la incorporación a las nuevas tecnologías necesarias.

[Img #48214]

 

La presidenta de la Confederación Empresarial de Bizkaia CEBEK, Carolina Perez Toledo e Ignacio Navarro, director Territorial Norte y Subdirector General de Sabadell han renovadoen la sede de CEBEK el acuerdo de colaboración para impulsar el desarrollo de la internacionalización de las empresas de Bizkaia, tras los resultados del año 2021; un año marcado todavía por la pandemia y su impacto en la economía, y en el que a pesar de ello se ejecutaron 333 millones de euros.

 

El acuerdo contempla el mantenimiento de las líneas de financiación Línea Exporta y de la Línea Implanta en las mismas condiciones que las aplicadas en 2021

 

Línea EXPORTA y línea IMPLANTA

 

Línea EXPORTA: 320.000.000€. De dicha línea, se han dispuesto en 2021: 312.000.000€
Línea IMPLANTA: 30.000.000€. De dicha línea, se han dispuesto en 2021: 21.000.000€
 

A pesar de que los retos que presenta la coyuntura actual (crisis energética, guerra, tensiones geopolíticas), el planteamiento debería ser incrementar en 10 y 5 millones respectivamente los importes del año pasado. Línea EXPORTA: 330.000.000€ y Línea IMPLANTA 35.000.000

 

Actividades de Formación y Sensibilización

 

Actividades de formación realizadas: dentro del marco de este convenio durante 2021 expertos gestores especializados de Banco Sabadell además de otros ponentes realizaron un conjunto de actividades de formación y/o sensibilización en el ámbito de la internacionalización de las pymes

02/02/2021 Incoterms 2020
16/03/2021 Brexit práctico: Logística y aduanas
22/06/2021 Contratación internacional
06/10/2021 Iva Intracomunitario
16/11/2021 ¿Cobraremos las exportaciones? Instrumentos para asegurar el riesgo de impago.
24/11/2021 Comercio Exterior en Divisa: Gestión del riesgo de tipo de cambio
 

Situación del Mercado Exterior

 

Ha sido un año también marcado por los efectos de la pandemia, y aunque en menor medida que 2020, sus efectos se han seguido notando en la demanda, así como el impacto de los desajustes en las cadenas globales de suministro que no han podido adaptarse al rápido cambio en el nivel de demanda tras el parón del año precedente.
 

Los sectores principales de la actividad de comercio exterior han sido, maquinaria y bienes de equipo, componentes de automoción, carburantes y metales. Del sector servicios destacaríamos el transporte y servicios logísticos. Las operaciones tienen como destino, además de los principales de la UE (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Portugal), a China, México, Turquía, y el norte de África. A nivel de implantación, Estados Unidos y México han sido los principales destinatarios.
 

Hay que reseñar también el importante apoyo que facilitan a las empresas vizcainas asociadas a CEBEK, las 14 oficinas de representación que Banco Sabadell dispone en los diferentes países para ayudar en operaciones de comercio exterior así  como en las implantaciones en otros países.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.