Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 15:01:40 horas

El acuerdo cuenta con un importe de 30 M€ (contravalor en USD)

El ICO y el Banco Sabadell firman un acuerdo para potenciar la Línea ICO Canal Internacional

Redacción Jueves, 23 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

La incorporación de Sabadell Casablanca a este programa permitirá financiar el desarrollo de proyectos de empresas españolas con presencia en Marruecos.

[Img #48203]

 


Con la firma de este nuevo acuerdo, se destinarán hasta 30 M€ (contravalor USD) para financiar la actividad y proyectos que desarrollan las empresas españolas con presencia en el norte de África, y promover la actividad comercial.

Se trata del quinto acuerdo firmado entre el ICO y el Grupo Sabadell, desde la puesta en marcha de la Línea Canal Internacional. Hasta la fecha se han suscrito 2 acuerdos de financiación con Sabadell Miami y otros 2 con Sabadell México, que han permitido consolidar la colaboración público-privada, potenciando el apoyo a la empresa con interés español en países LATAM y Estados Unidos.

 

Con esta nueva alianza suscrita, se incorpora un nuevo mercado, ya que es el primer acuerdo de la Línea ICO Canal Internacional en el continente africano

 

 

Línea ICO Canal Internacional

 

La Línea Canal Internacional tiene como objetivo impulsar la actividad y financiación de proyectos de empresas con interés español con implantación internacional en terceros mercados, a través de la intermediación con instituciones. Hasta la fecha, el ICO ha suscrito 26 acuerdos de financiación con 14 instituciones en el marco de este programa, con un importe formalizado de 2.700 millones de euros.

Estos acuerdos han permitido la financiación de 450 proyectos en 16 países diferentes en los que han participado 379 empresas con interés español por un importe de 1.486 millones de euros.

 

Este programa traslada el esquema de funcionamiento de Líneas ICO hacia bancos multilaterales, públicos de promoción o privados ubicados en el extranjero. De esta forma, se facilitan los trámites de solicitud para las compañías y se incorpora el conocimiento del mercado local por parte de la entidad como valor añadido. Además, permite a las empresas españolas con actividad en terceros mercados la posibilidad de financiar sus proyectos en moneda local en los países donde se desarrollan los proyectos de inversión o la actividad comercial. 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.