Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En Málaga

Cesce y un nutrido grupo de empresarios debaten sobre el status quo de la Internacionalización de la Empresa Andaluza

Redacción Miércoles, 22 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Cesce participa en el encuentro sobre la Internacionalización de la Empresa Andaluza Ricardo Santamaría, director de Riesgo País y Gestión de Deuda de Cesce, aseguró que la internacionalización inteligente y segura es clave para el crecimiento empresarial.

[Img #48162]

 

Un nutrido grupo de empresarios se dio cita en Málaga para debatir sobre el statu quo de la internacionalización de la empresa andaluza en un entorno tan convulso como el actual. El acto fue organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), UHY FAY & CO y la Asociación Andaluza de Empresa Familiar (AAEF).

 

“Las empresas andaluzas estamos demostrando que somos capaces de colocar nuestros productos allá donde queramos. Tenemos talento, capacidades logísticas y herramientas para hacerlo”, comentó el presidente de AAEF en la apertura del acto. No obstante, la internacionalización es un reto muy complejo, las empresas “han de prepararse muy bien si piensan dar ese paso. No es para todo el mundo”, ha comentado Javier Bahut, director de Desarrollo de Negocio de UHY FAY & CO. Sin embargo, “la realidad del mercado” nos dice que aquellas empresas que asumen los riesgos de la internacionalización y lo hacen de manera adecuada, están cosechando muy buenos resultados”, ha insistido.

 

El encuentro concluyó con un intenso debate con los asistentes en el que se trataron también los riesgos derivados de la ciberseguridad y la privacidad del dato en las operaciones internacionales y con países fuera de la UE y su normativa

 

Ricardo Santamaría, director de Riesgo País y Gestión de Deuda de Cesce protagonizó la ponencia marco del encuentro y centró su intervención en la disrupción geopolítica y en las coberturas de riesgos internacionales. Según explicó, “las actuales tensiones en los precios tienen muchas fuentes” (geopolíticas, sanitarias, de suministros, energéticas...). En un mundo que afronta cambios de paradigma e incertidumbres, “no se debe cuestionar la internacionalización inteligente y segura como solución para el desarrollo de la empresa”.

 

El portavoz de Cesce confirmó que la incertidumbre está en cotas muy altas, “pocas veces nos hemos enfrentado a un panorama tan incierto, por ello nunca antes había sido tan vital como hasta ahora que las empresas contasen con herramientas que aporten seguridad a su actividad internacional, como los seguros de crédito y de caución, ámbito en el que Cesce tiene más de 50 años de experiencia”.

 

En una línea similar se pronunció también el director provincial de comercio y del ICEX en Málaga, Rafael Fuentes Candau, que señaló que en un entorno “cambiante y globalizado” resulta de “vital importancia” contar con información “apropiada” y con un asesoramiento personalizado para “planificar” la internacionalización. Rafael presentó a los empresarios los principales instrumentos de apoyo que la administración comercial española pone a disposición de las empresas.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.