Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través de un programa pionero

El Pacto Mundial de NNUU, ICEX y la Fundación ICO impulsan la gestión responsable de la cadena de suministro global de empresas españolas

Redacción Martes, 21 de Junio de 2022 Tiempo de lectura:

Ayudará a las entidades participantes a dar respuesta a las exigencias normativas y capacitará en materia de sostenibilidad a las cadenas globales de proveedores, bajo los marcos de los Diez Principios y de la Agenda 2030.

[Img #48121]

 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas y su red local en España junto con la Fundación ICO e ICEX España Exportación e Inversiones han anunciado su compromiso de colaborar en una alianza para impulsar la gestión responsable de la cadena de suministro global de empresas españolas

 

Esta colaboración quiere cubrir una necesidad existente de las compañías, así como facilitar que estas puedan responder al aumento de las estrategias y exigencias legislativas en materia de gestión responsable de proveedores, ya sean locales o internacionales. Entre ellas se encuentran, por ejemplo, las próximas directivas de la Unión Europea de Informes de Sostenibilidad Corporativa o sobre la Diligencia Debida de las Empresas en Materia de Sostenibilidad.

 

Las organizaciones citadas desarrollarán un programa que ayudará principalmente a las grandes empresas y a las pymes a responder a los desafíos normativos y de gestión, capacitando a las pymes proveedoras y ayudándolas a reportar en áreas concretas dentro de los ámbitos de los Diez Principios del Pacto Mundial y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tales como los derechos humanos, la reducción de emisiones de CO2 o la igualdad de género.

 

De este modo, se pondrá a disposición de las empresas participantes un programa de capacitación y reporting de cinco meses de duración que incluirá el acceso a documentación y plataformas de formación de Pacto Mundial y la asistencia a sesiones online y talleres. Tras ese período, se recopilarán los resultados de los indicadores para medir el impacto del programa y se trasladará a las empresas participantes los datos de las pymes que forman parte de su cadena de suministro.

 

La primera edición del programa está dirigida a 5.000 empresas proveedoras, especialmente pymes

 

Triple objetivo

 

Con todo ello, la alianza pretende alcanzar un triple objetivo. En primer lugar, posicionar a España como un actor clave en la gestión sostenible de la cadena de suministro empresarial a través de una iniciativa pionera en Naciones Unidas. En segundo lugar, capacitar en materia de sostenibilidad a pymes que forman parte de las cadenas de suministro de empresas españolas e involucrarlas en los negocios sostenibles. Y por último, dar respuesta a las necesidades de las empresas españolas en la gestión responsable de su cadena global de suministro.

 

El proyecto piloto, que se desarrollará entre 2022 y 2023, involucrará principalmente a grandes empresas y unas 5.000 pymes proveedoras. Se trata de un proyecto pionero de Naciones Unidas con potencialidad de ser replicado en otros países donde opera el Pacto Mundial.

 

El Pacto Mundial de Naciones Unidas es la iniciativa de la ONU que lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, entre las que se encuentra la española que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial y la red local con mayor número de entidades adheridas, con 2.105, de las que 935 tienen estatus de socio. Su objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.